Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Ecología trófica del congrio de profundidad Bassanago albescens (Barnard, 1923) en el Atlántico Sudoccidental (35º'S-45º'S)
Trophic ecology of the conger Bassanago albescens (Barnard, 1923) in the southwest Atlantic (35º'S-45º'S)
Autores:  Izzo, L.P.
Data:  2013-10-17
Ano:  2010
Palavras-chave:  Feeding behaviour
Food organisms
Predator prey interactions
Trophic levels
Stomach content
Bassanago albescens
Marine environment
Resumo:  Los hábitos alimentarios del congrio de profundidad Bassanago albescens fueron estudiados por medio del análisis de los contenidos estomacales. Las muestras provinieron de campañas de investigación llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) durante el año 2009, en dos zonas de la Plataforma Continental Argentina (Norte: 36°S-41°S y Sur: 44°S-47°S). De los 222 estómagos analizados, 189 (83,78%) contenían alimento, identificándose un total de 34 ítems presa agrupados en 7 categorías. Los valores de %IRI indicaron que la principal categoría presa de la dieta fueron los cefalópodos, seguidos por isópodos y anfípodos. Se estableció la existencia a nivel poblacional de una tendencia hacia una estrategia generalista con variaciones durante el crecimiento. Los individuos menores a 540mm de largo total muestran una tendencia a especializarse en el consumo de anfípodos; los que tienen una longitud total entre 540 y 650mm muestran una estrategia alimentaria generalista y los individuos mayores a 650mm de longitud total presentan una especialización hacia los cefalópodos e isópodos. En la dieta de B. albescens fueron registradas diferencias entre zonas de estudio y entre tallas de los individuos. Por el contrario, no fueron halladas diferencias sexuales en la composición de la dieta. La relación entre la talla del predador y el tamaño de las presas aumentó linealmente con la longitud total del predador; aunque el tamaño mínimo de las presas se mantuvo constante a lo largo de la ontogenia del predador. El valor del nivel trófico indica que B. albescens es un consumidor terciario.
Tipo:  Theses and Dissertations
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/5157

^aAR13^b00026
Editor:  UNMdP

Mar del Plata (Argentina)
Formato:  40 p.
Direitos:  http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional