Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  El tsunami de Chile 27-02-2010 y su comportamiento en las zonas: Costera e insular del Ecuador
Autores:  Moreano, H.
Arreaga, P.
Nath, J.
Data:  2013-03-14
Ano:  2012
Palavras-chave:  Tsunamis
Tidal waves
Sea level
Resumo:  La disponibilidad de mareogramas de varios puertos de la costa continental del Ecuador y Galápagos, hizo posible realizar su análisis y entender el comportamiento del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la costa nacional y en el archipiélago. En general los mareógrafos de la zona costera reciben la cresta de la primera onda minutos después de la hora pronosticada para la bajamar, cerca de las 08H30R (hora local) de la mañana del día sábado 27, registrándose por lo menos tres ondas de amplitudes que variaron entre 20 y 70 cm. y períodos que alcanzaron las 2 horas para posteriormente registrar anormalidades con amplitudes y períodos mucho menores respondiendo probablemente a las características propias de cada puerto. En la caleta Aeolian de la Isla Baltra en Galápagos, el evento ocurrió también durante la bajamar con ondas de amplitudes que se acercaron a los 35 cm. al punto que las embarcaciones fondeadas en Puerto Ayora (Santa Cruz) se asentaron sobre el fondo rocoso, mientras que los períodos resultaron en tiempos muy inferiores a los 60 minutos para posteriormente reducirse paulatinamente respondiendo a las características propias de la caleta. Para la noche del siguiente día la mayor parte de los puertos habían alcanzado una condición de estabilidad. Si bien las amplitudes de las ondas se mantuvieron en valores similares, en cambio los períodos fueron más largos en los puertos continentales por lo que el fenómeno no fue tan notorio, lo contrario ocurrió en Galápagos con períodos mucho menores, de manera que las ondas del tsunami prevalecieron sobre la onda de marea, de todas maneras, la población de Puerto Ayora tuvo que ser evacuada con anticipación a las partes altas de la Isla para precautelar por sus vidas.

Instituto Oceanográfico de la Armada
Tipo:  Journal Contribution
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Acta Oceanográfica del Pacífico, 17 (1), p. 31-39

1390-0226

http://hdl.handle.net/1834/4654
Relação:  Includes 12 bibliographic references
Direitos:  http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional