Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Estudio de los poliquetos bentónicos en el Golfo de Guayaquil, exterior (Canal del Morro y Jambelí)
Autores:  Villamar, F.
Data:  2008-02-21
Ano:  1989
Palavras-chave:  Zoobenthos
Geographical distribution
Estuaries
Geographical distribution
Estuaries
Zoobenthos
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5083
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2673
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15487
Resumo:  Se estudiaron 47 muestras bentónicas, en junio de 1986 y febrero de 1987. Utilizando la embarcación LAE "RIGEL" del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Trece especies de poliquetos bentónicos son identificados en la zona estudiada. Diopatra splendidisima y paraonides platibranchia fueron las más abundantes en el área del canal del Morro y Sternaspis fosser para el canal de Jambelí. Durante el período de muestreo, febrero de 1987, la temperatura del agua osciló entre 27 y 32°C. Los sedimentos de tipo arena limosa y limo fueron los más frecuentes en el área del canal de Jambelí con profundidades medias entre 11 y 50 metros, mientras que la textura arena y limo arenoso son para el canal del Morro, con profundidades medias entre 6 y 34 metros. Se discutte la relativa participación de las especies identificadas en los fondos estuarinos, además se presentan mapas de distribución.
Tipo:  Journal Contribution
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Acta Oceanográfica del Pacífico, 5(1). p. 34-40

1390-0226

http://hdl.handle.net/1834/2150
Editor:  Instituto Oceanográfico de la Armada, Guayaquil, Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional