Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Organic Eprints
País:  Germany
Título:  GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL VALLE DE PARAÍBA DEL SUR, ESTADO DE SAO PAULO, BRASIL
Autores:  Pries Devide, Antonio
de Castro, Maria
Ayrivie de Assumpção, Patrick
Stachetti Rodrigues, Geraldo
Rodrigues, Isis
Duarte Ribeiro, Raul
de Souza Abboud, Antonio
Gervásio Pereira, Marcos
Data:  2013-09-11
Ano:  2013
Palavras-chave:  Farming Systems
Research methodology and philosophy
Resumo:  En el año de 2011 se analizó el desempeño ambiental de la finca Coruputuba, en Pindamonhangaba, Estado de São Paulo, Brasil. La metodología utilizada fué el sistema APOIA-NovoRural, con 62 indicadores de sustentabilidad en el contexto para el análisis de la implementación de los sistemas agroforestales con Calophyllum braziliense y Acacia mangium. Antes de la implementación de los sistemas agroforestales, la finca estuvo plantada con arroz en lo valle y eucalipto en las terrazas. Con el proyecto se logró sustituir 10 ha en el valle y 4 ha de terraza con Calophyllum, especie que ofrece una madera fina. Otra especie que se introdujo en la terraza fue la acacia (50 ha), sustituta del eucalipto. La finca aporta un valor agregado a la gestión dirigida a procesos de recuperación de la viabilidad económica y ambiental mediante el rescate de la vocación agrícola. Se fue reintroducido la Manihot esculenta, Maranta arundinaceae, Colocasia esculenta, Euterpe edulis, Musa sp., Cajanus cajan, y especies forestales en asociación con Calophyllum: Inga sp., Schinnus terebinthifolius, Alchornea triplinervia, Sesbania sp., repartidas entre 159 ha productivas y 50 ha para hábitats naturales de conservación. Las variables como efecto de los sistemas agroforestales estuvieron repartidas en suelos, caracteristicas productivas, apropiación y mejoramiento de las condicones de los trabajadores, aspectos ambientales y socioeconónicos que en conjunto arrojaron indices de desempeño para el sistema APOIA-NovoRural. Se encontraron contribuciones de los sistemas agroforestales para la sustentabilidad, destacándose la calidad del agua con índice (0,94) comparado con (0,85) obtenido en los sedimentos que drenan del cultivo de arroz; valores económicos (0,85) y de ecología del paisaje (0,77). El índice integrado medio, llegó a 0,79 en una escala de 0 a 10, con referencia de 0,70. La Finca Coruputuba estuvo entre los cinco valores más altos de desempeño ambiental de un universo de 178 casos.
Tipo:  Conference paper, poster, etc.
Identificador:  http://orgprints.org/25099/7/25099.pdf

Pries Devide, Antonio; de Castro, Maria; Ayrivie de Assumpção, Patrick; Stachetti Rodrigues, Geraldo; Rodrigues, Isis; Duarte Ribeiro, Raul; de Souza Abboud, Antonio and Gervásio Pereira, Marcos (2013) GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL VALLE DE PARAÍBA DEL SUR, ESTADO DE SAO PAULO, BRASIL. In: Altieri, Miguel A.; Sarandon, Santiago; Morales, Carmen Felipe; Funes, Fernando and Siura, Saray (Eds.) Congreso Latinoamericana de agroecologia articulos completos, Sociedad Centifica Latinoamericana de Agroecologia (SOCLA), Lima, Peru.
Editor:  Sociedad Centifica Latinoamericana de Agroecologia (SOCLA)
Relação:  http://orgprints.org/25099/
Formato:  application/pdf
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional