Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Distribución espacial de nematodos agalladores (Meloidogyne spp.), y su relación con factores edáficos en la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México
Autores:  Hernández Flores, Benjamín
Data:  2012-09-09
Ano:  2007
Palavras-chave:  M. incognita
M. arenaria
M. javanica
M. hapla
Textura de suelos
Materia orgánica
PH
Conductividad eléctrica
Meloidogyne spp.
Distribución espacial
Maestría
Fitopatología
Soil texture
Organic matter
Electrical conductivity
Spatial distribution
Resumo:  México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial como productor de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.), con una producción de 2.15 millones de toneladas (1.7% del total mundial), sin embargo es el segundo comercializador del producto en el mundo con aproximadamente 895,126 toneladas métricas, solo después de España que exporta 1,023,028 toneladas métricas. En México, el jitomate es una de las hortalizas de mayor importancia por el valor de su producción y superficie cultivada. Según cifras del SIAP-SAGARPA la superficie total cosechada durante el año de 2004 fue de 71,502.3 hectáreas y una producción total de 2.3 millones de toneladas, con un valor de la producción de 14,375.6 millones de pesos. En México los principales productores son: Sinaloa, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Baja California Sur y Jalisco, estados que colectivamente producen 78% de la producción nacional. Sinaloa es el principal estado productor de jitomate al participar con 991.1 mil toneladas anuales (42.9% del total nacional), seguido de Baja California con 294.1 mil toneladas (12.7% del total nacional); Michoacán participa en promedio con 162.5 mil toneladas (7% del total nacional), San Luis Potosí produce anualmente cerca de 125.1 mil toneladas (5.4% del total nacional), Baja California Sur unas 113.5 mil toneladas (4.9% del total nacional) y Jalisco en promedio, 109.9 mil toneladas (4.87% del total nacional). Por su parte Hidalgo participa con el 0.33% de la producción total, lo que corresponde aproximadamente a 7, 600 toneladas.

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Fitopatología).- Colegio de Postgraduados, 2007.

CONACYT
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/1584
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional