Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  HALOBACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL ASOCIADAS A Lippia palmer! (VERBENACEAE) EN LA ZONA ÁRIDA DEL NOROESTE DE MÉXICO
Autores:  MÉNDEZ-MAYBOCA,Fátima R.
PLASCENCIA-JATOMEA,Maribel
DEL-TORO-SÁNCHEZ,Carmen L.
WONG-CORRAL,Francisco J.
BORBOA-FLORES,Jesús
GUERRA,Kevyn
MURILLO-AMADOR,Bernardo
RUEDA-PUENTE,Edgar O.
Data:  2021-12-01
Ano:  2021
Palavras-chave:  Plantas aromáticas
Biofertilizante
Salinidad
Promoción del crecimiento
Resumo:  RESUMEN La producción de orégano es de relevancia económica en el noroeste de México. Sin embargo, los productores para obtener altos rendimientos recurren a la fertilización química, pero su mal uso, agudiza la salinidad. Lippia palmeri crece de manera natural en suelos áridos, pobres en materia orgánica, alta salinidad y temperatura en el noroeste de México. En el contexto de una agricultura sustentable, los microorganismos mantienen la fertilidad del suelo e incrementan la productividad de la planta. Actualmente existe interés en proponer biofertilizantes en la agricultura de alta intrusión salina y elevadas temperaturas para el cultivo de orégano. Las Halobacterias Promotoras del Crecimiento de Plantas (HPCP), se han destacado por beneficiar a los cultivos nutrimentalmente y mitigar el efecto de la salinidad. El objetivo del presente trabajo consistió en identificar termo- y halo-tolerantes HPCP asociadas a la rizosfera de L. palmeri; se evaluó la actividad solubilizadora de fosfatos, producción de ácidos orgánicos, sideróforos y fijación de nitrógeno; se identificaron mediante el gen ARNr-16S aquellas con alta actividad evaluándose su efecto en la germinación y longitud radicular. Quince diferentes colonias sobresalieron al crecer en NaCl (0.25, 0.50 y 0.75 M) a 35 y 45 °C, destacando tres bacterias identificadas: Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis. El efecto en la longitud radicular es significativo por la aplicación de B. amyloliquefaciens. Estudios relacionados con la promoción vegetal deben ser considerados en posteriores estudios. Este es el primer informe de B. amyloliquefaciens como una bacteria fijadora de nitrógeno asociada a L. palmeri.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2021000300439
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Relação:  10.15446/abc.v26n3.83820
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.26 n.3 2021
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional