Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE Vatiga spp. (HEMIPTERA: TINGIDAE) EN EL CULTIVO DE YUCA
Autores:  de Souza SILVA,Antonio
MOTA,Thiago Alexandre
PINEYRO,Nahara Gabriela
FERNANDES,Marcos Gino
Fagundes PEREIRA,Fabricio
Data:  2016-01-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Binomial negativa
Chinche de encaje
Muestreo
Resumo:  El objetivo de este trabajo fue generar informacion acerca de cuál es el modelo de disposición espacial de Vatiga spp. en el cultivo de la yuca. Se realizaron muestreos en dos áreas comerciales de 2500 m², divididas en 100 parcelas. Se contaron adultos y de ninfas de Vatiga spp. en las hojas basales y medias de la planta. En total, se realizaron doce muestreos quincenalmente, desde febrero hasta abril de 2014, época de mayor incidencia de esta plaga. De forma general, a través de los índices de dispersión (varianza/media, índice de Morisita y exponente K) y las distribuciones de frecuencia, se observa que la distribución espacial de Vatiga spp. es agregada, es decir, el padrón de distribución Binomial Negativa fue el que resultó de mejor ajuste a los datos obtenidos a campo, con el conteo de los individuos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000100020
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Relação:  10.15446/abc.v21n1.46762
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.21 n.1 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional