Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  EFECTOS LETALES Y SUBLETALES DEL GLIFOSATO (ROUNDUP® ACTIVO) EN EMBRIONES DE ANUROS COLOMBIANOS
Autores:  TRIANA VELÁSQUEZ,TEÓFILA MARÍA
MONTES ROJAS,CLAUDIA MARSELA
BERNAL BAUTISTA,MANUEL HERNANDO
Data:  2013-08-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Anuros
CL50
Embriones
Glifosato
Resumo:  El glifosato es un herbicida usado en la agricultura que puede afectar especies no blanco. El objetivo del trabajo fue determinar los efectos letales (concentración letal media - CL50) y subletales (cambios en el tamaño corporal y desarrollo) del glifosato (Roundup® Activo) sobre embriones de cuatro especies de anuros expuestos durante 96 horas en pruebas de laboratorio y microcosmos. En laboratorio, la especie más tolerante fue Engystomops pustulosus (CL50 = 3033,18 µg a.e./L) y la más sensible Rhinella marina (CL50 = 1421,46 µg a.e./L), la cual mostró una reducción significativa en el tamaño corporal y retrasos en el desarrollo de los individuos. Las demás especies tuvieron un CL50 intermedio (Rhinella humboldti = 2899,36 µga.e./L; Hypsiboas crepitans = 2151,88 µg a.e./L). En todos los casos el CL50 fue menor a la concentración empleada en campo (5392,92 µg a.e./ L) indicando un efecto tóxico alto. En los microcosmos, los embriones de E. pustulosus fueron los más tolerantes (CL50 = 19,41 kg a.e./ha), mientras que los de R. humboldti los más sensibles (CL50 = 10,61 kg a.e./ha). Sin embargo, todas las especies tuvieron un CL50 superiora la concentración asperjada en campo (3,69 kg a.e./ ha), mostrando un efecto tóxico leve, y no hubo diferencias en el tamaño corporalni en el desarrollo de los individuos. Este resultado muestra que el glifosato, en su presentación comercial como Roundup® Activo, genera una mortalidad moderada en los embriones de anuros.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000200005
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.18 n.2 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional