Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  INTERACCIÓN ENTRE DOS ÁCAROS DEPREDADORES DE Tetranychus urticae KOCH (ACARIFORMES: TETRANYCHIDAE) EN LABORATORIO
Autores:  ARGÜELLES R,ANGÉLICA
PLAZAS,NATALI
BUSTOS R,ALEXANDER
CANTOR R,FERNANDO
RODRÍGUEZ,DANIEL
HILARION,ALEJANDRA
Data:  2013-04-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Control biológico
Fitoseidos
Intraguilda
Resumo:  Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) es una de las principales plagas de cultivos ornamentales, entre las especies más utilizadas para su control se encuentran Neoseiulus californicus y Phytoseiulus persimilis (Parasitiformes: Phytoseiidae). En el presente trabajo se propone el manejo de la plaga mediante el empleo de liberaciones simultáneas de los dos fitoseidos. Se evaluaron varias situaciones, por un lado se estudiaron las interacciones cuando un depredador se encuentra en una densidad baja mientras que el otro depredador se presenta en alta densidad (esta situación se analizó tanto en presencia como en ausencia de la presa). Por otro lado, se evaluaron las interacciones cuando los P. persimilis y N. californicus dos están presentes en igual densidad y en presencia de T. urticae. Cuando uno de los depredadores está en mayor densidad y hay presencia de la presa, se observa que al incrementar la edad del depredador que tiene menor densidad, aumenta también la interferencia en el consumo de presas por parte de los depredadores que están en mayor densidad. Además cuando disminuye el consumo de T. urticae se incrementa el consumo intraguilda. Phytoseiulus persimilis en ausencia de T. urticae y en presencia de N. californicus adopta un comportamiento de depredación intraguilda sobre todos los estados de desarrollo de su conespecifico, mientras que N. californicus únicamente consume larvas de conespecíficos en ausencia del fitófago y en presencia de P. persimilis. Cuando se encontraban los dos depredadores en el mismo montaje y la misma densidad de población, no se observó un mayor consumo de T. urticae que cuando cada depredador es empleado por separado.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000100010
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.18 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional