Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  PODER ANTIBACTERIAL DE MIELES DE Tetragonisca angustula, VALORADA POR CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA
Autores:  GAMBOA ABRIL,M. VIVIANA
FIGUEROA RAMÍREZ,JUDITH
Data:  2009-08-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Miel
Tetragonisca angustula
CMI
Resumo:  Mediante pruebas in vitro se determinó la capacidad antibacteriana, de 37 mieles de la especie Tetragonisca angustula de siete regiones de Colombia, con la técnica de Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) frente a tres especies de bacterias Gram positivas y tres Gram negativas. La técnica CMI se evaluó en microdiluciones (v/v) al 90%, 45%, 22,5%, 12,3%, 5,6% de miel, contra las cepas Gram negativas Salmonella enterica sp. enterica serovar Typhimurium, ATCC 14028; Escherichia coli, ATCC 31617 y Klebsiella pneumoniae sp. pneumoniae, ATCC 700603 y Gram positivas Bacillus subtilis sp. spizizenii, ATCC 6633; Staphylococcus aureus sp. aureus Rosenbach, ATCC 6538 y Micrococcus luteus Kocuria rhizophila, ATCC 9341. Las muestras de miel correspondieron a los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Las mieles analizadas por prueba binomial presentaron efecto bactericida contra todas las cepas bacterianas del ensayo con mayor efectividad para E. coli, M. luteus y S. enterica, con una probabilidad de p(x)=1 a una dilución de 90%; al ser diluidas el mayor efecto se evidenció frente a M. luteus donde aún en dilución 5,6% presentaban probabilidades de p(x)=0,62 de actividad inhibitoria por parte de las mieles. En dilución de miel al 90%, el efecto fue solo cercano a p(x)=0,5 para K. pneumoniae, B. subtilis y S. aureus. La región de Antioquia, la cual hace parte de las mieles con mayor número de muestras dentro del ensayo, exhibe la mayor acción bactericida.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000200008
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.14 n.2 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional