Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Exposición del antígeno T eritrocitario por acción de Ascaris lumbricoides
Autores:  Ponce de León,Patricia
Di Vita,Santiago
Biondi,Claudia
Valverde,Juana
Data:  2012-09-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  A. lumbricoides
Exposición
Antígeno T eritrocitario
Resumo:  La poliaglutinabilidad de los glóbulos rojos puede deberse al desenmascaramiento del antígeno T críptico debido a la acción de neuraminidasas microbianas que eliminan residuos terminales de ácido siálico en la membrana del hematíe. En experiencias preliminares se demostró que Ascaris lumbricoides capta ácido siálico del eritrocito y que las suspensiones globulares en medio enzimático, incubadas con este parásito, pierden totalmente la capacidad de agregación. El objetivo fue estudiar la exposición del antígeno T eritrocitario, por acción de A. lumbricoides sobre la carga aniónica de glóbulos rojos deficientes en ácido siálico. Se trabajó con 48 extractos de ejemplares adultos del parásito ([EA]) y un concentrado de larvas L1/ L2 ([CLAL]):1300-1500 larvas/mL). Se utilizaron eritrocitos Grupo O en medio enzimático de bromelina (GRB) y eritrocitos Control en medio salino (GRC). El sedimento globular de GRB se incubó con igual volumen de [EA]/ [CLAL] y el de GRC con solución fisiológica durante 120 minutos a 37 ºC. Se realizaron Pruebas de Aglutinación en Placa y en Tubo, enfrentando los GRB y GRC a sueros humanos de adulto y de cordón. Los resultados mostraron que el 33,33% de los GRB incubados con [EA] y el 66,67% de los GRB incubados con [CLAL] aglutinaron con suero de adulto, pero no con suero de cordón. Los GRC no aglutinaron con ninguno de los sueros. Es la primera vez que se comunica la exposición del antígeno T eritrocitario por acción de un parásito. La activación T podría producir autoaglutinación y hemólisis en el hombre adulto y representaría un factor de riesgo transfusional en la población infantil.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000300007
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.46 n.3 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional