Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Estudio de la captación de ácido hialurónico por Ascaris lumbricoides
Autores:  Ponce de León,Patricia
Foresto,Patricia
Valverde,Juana
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Ascaris lumbricoides
Ácido hialurónico
Captación
Resumo:  El ácido hialurónico (AH) tiene importantes funciones en la inmunidad. En experiencias previas se demostró que extractos de adultos de A. lumbricoides y concentrados larvarios, tienen capacidad de unión a AH. El objetivo de este trabajo fue estudiar la captación de AH por este helminto. Se trabajó con tres extractos del parásito adulto ([EA]B,C,D) y 3 concentrados de larvas ([CLAL1]: 1100 a 1200 larvas/ mL; [CLAL2]: 400 a 600 larvas/ mL y [CLAL3]: 100 a 200 larvas/ mL). Se empleó la técnica modificada de Inhibición de la Adhesión para detección del Receptor CD44 soluble de hialuronato en suero humano. Se definió CexpAdhE AH como el cociente entre los eritrocitos adheridos por el AH en presencia y ausencia del parásito y se definió IexpCP AH, como la cantidad de eritrocitos que se dejaron de adherir debido a la captación de AH por el parásito, referido al número total de eritrocitos. Los resultados mostraron diferencias significativas en CexpAdhE AH y en IexpCP AH, por efecto de la concentración larvaria y del [EA]. Las medias aritméticas de CexpAdhE AH y de IexpCP AH para los concentrados larvarios fueron 0,636 y 0,21 ([CLAL1]); 0,819 y 0,068 ([CLAL2]); 0,97 y 0,013 ([CLAL3]). Las medianas de CexpAdhE AH y de IexpCP AH para los extractos fueron [EA]C 0,275 y 0,4; [EA]B: 0,20 y 0,43; [EA]D: 0,075 y 0,495. La experiencia permitiría suponer que el parásito puede captar AH para interferir en la respuesta inmune del hospedador.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000400008
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.43 n.4 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional