Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Enfermedad de Chagas-Mazza: seroprevalencia, características epidemiológicas y sociales
Autores:  Corallini,Juan Carlos
Fernández,Oscar
Della Vedova,Alejandra
Dicroce,Mario Héctor
Bianconi,Melina
González,Marisa Roxana
Puyou,Natalia Elisa
Gallinger,Cora Gisela
Salvo,Sara Adriana
Martín,Mariana Silvina
Tedeschi,Magdalena María
Gargiulo,María Laura
Zoraida Correa,Susana
Abadie,Mariana Silvia
Arguiano,Sergio Eduardo
Data:  2011-09-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Enfermedad de Chagas-Mazza
Seroprevalencia
Características sociales
Resumo:  La enfermedad de Chagas-Mazza es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo flagelado, el Trypanosoma cruzi. Es una patología característica de Hispanoamérica y en la actualidad habría en el mundo más de 20 millones de infectados. Los objetivos del trabajo fueron: determinar la seroprevalencia en los pacientes con solicitud de serología para enfermedad de Chagas-Mazza y evaluar la situación epidemiológica y social de la población afectada. El trabajo es de tipo prospectivo, observacional y comprende el período entre julio de 2006 y julio de 2008. Se emplearon como técnicas de diagnóstico sobre muestras de suero: Hemaglutinación indirecta (HAI Chagatest, Wiener lab), enzimoinmunoensayo (Chagatest ELISA v 3.0 Wiener lab), ¡nmunofluorescencia indirecta (IFI con reactivos propios, utilizando antígenos y controles del Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chabén"). Se consideraron positivas aquellas muestras con las que se obtuvo un resultado positivo en dos de las tres técnicas. Con el fin de optimizar la recolección de datos epidemiológicos se utilizó una estrategia multidisciplinaria que involucró a los médicos que solicitaban el estudio, a la Sala de Epidemiología, al servicio de Asistencia social y al laboratorio. Se obtuvo una seroprevalencia de 11,4% en el período estudiado, con la siguiente distribución por país de nacimiento: 47,8% Argentina, 43,5% Bolivia, 8,3% Paraguay y 0,4% Chile. Es evidente la importancia de los fenómenos migratorios en la región, entendiendo que la enfermedad de Chagas-Mazza representa una forma de movilización social. El 60,4% de los pacientes seropositivos tenían necesidades básicas insatisfechas, sólo el 30% de los entrevistados tenían estudios primarios completos. En cuanto a la percepción de la patología, se observa la aceptación de la enfermedad en referencia a que la padecen sus padres, otros familiares o allegados.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000300004
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.45 n.3 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional