Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Exceso de peso, resistencia a la insulina y dislipidemia en adolescentes
Autores:  Acosta García,Edgar
Carías,Diamela
Páez Valery,María
Naddaf,Gloria
Domínguez,Zury
Data:  2012-09-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Resistencia a la insulina
Sobrepeso
Obesidad
Dislipidemia
Adolescentes
Resumo:  La alta prevalencia de obesidad a nivel mundial ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a definirla como la epidemia del siglo XXI. La obesidad ha sido asociada a alteraciones metabólicas, las cuales contribuyen al aumento del riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad, de resistencia a la insulina y de dislipidemia, en un grupo de adolescentes de un colegio oficial, en el Estado Carabobo, Venezuela. Adicionalmente, se evaluó la capacidad que presentan las variables bioquímicas y antropométricas de predecir resistencia a la insulina, empleando las curvas ROC (Receiver Operating Characteristic). Se determinaron los índices de masa corporal y de conicidad y la circunferencia de cintura. Se midió la insulina y la glicemia y se calculó el índice HOMA-IR y la relación glicemia/insulina. Se determinó el perfil lipídico: colesterol total (CT), colesterol de HDL (c-HDL) y los triglicéridos (TG), y se calculó el riesgo cardiovascular en base a las relaciones: CT/c-HDL, c-LDL/c-HDL y TG/c-HDL. Los resultados mostraron que el 40% de los adolescentes presentaron exceso de peso (28% sobrepeso y 12% obesidad). La prevalencia de dislipidemia fue de 41% y la de resistencia a la insulina (RI) de 28%. Además, el estado nutricional se asoció significativamente con la dislipidemia y la RI (p<0,05). Las variables con mayor sensibilidad diagnóstica de resistencia a la insulina fueron, en orden decreciente, la insulina sérica, la relación glicemia/insulina, la glicemia sérica y el índice triglicéridos/c-HDL. A pesar de ser una población muy joven, un porcentaje importante presentó exceso de peso, lo que además estuvo asociado a una mayor frecuencia de dislipidemia y de resistencia a la insulina.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000300004
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.46 n.3 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional