Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Parasitosis intestinales en una población pediátrica de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina
Autores:  Indelman,Paula
Echenique,Claudia
Bertorini,Griselda
Racca,Liliana
Gomez,Carlos
Luque,Alicia
Magaró,Hortensia María
Data:  2011-06-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Parasitosis intestinales
Prevalencia
Población pediátrica
Protozoos
Helmintos
Resumo:  Las parasitosis intestinales afectan principalmente a los niños. El objetivo de este trabajo es conocer la situación actual en una población pediátrica de diferentes zonas de la ciudad de Rosario, Santa Fe (Argentina) y comparar la prevalencia parasitaria con estudios similares realizados en los períodos 1983/1984, 1990/1991, 1992/1993 y 2007/2008. Se recolectaron muestras de materia fecal por deposición espontánea de 112 pacientes, 51 niñas y 61 niños, con edades comprendidas entre 4 meses y 16 años, provenientes de 10 Centros de Atención Primaria de la Salud (Secretaría de Salud Pública - Municipalidad de Rosario). Las muestras fueron sometidas a examen macroscópico y microscópico directo y a métodos de concentración. En el período 2007/2008 los parásitos más hallados fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia y Ascaris lumbricoides. La prevalencia parasitaria disminuyó del 50% al 41%. Blastocystis hominis aumentó a través del tiempo; Giardia lamblia mantuvo valores constantes en las cuatro etapas; Entamoeba coli disminuyó en los últimos 14 años y Ascaris lumbricoides aumentó significativamente en relación con el período 1983/1984. Disminuyeron los individuos poliparasitados y aumentaron los monoparasitados con respecto a años anteriores. La disminución de las enteroparasitosis podría deberse a políticas de saneamiento ambiental, campañas de prevención y desparasitación realizadas desde los distintos efectores de salud municipales.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/other
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000200011
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.45 n.2 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional