Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Prohepcidina y estado del hierro e inflamación en escolares sanos o H. pylori positivos asintomáticos
Autores:  Páez-Valery,María Concepción
Naddaf,Gloria
Barrado,Domingo
Cioccia,Anna María
Hevia,Patricio
Data:  2017-06-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Hepcidina
Prohepcidina
Helicobacter pylori
Escolares
Inflamación
Homeostasis del hierro
Anemia
Deficiencia de hierro
Resumo:  El eje hepcidina-ferroportina es determinante en la homeostasis del hierro. Niveles elevados de hepcidina reducen la capacidad de absorción intestinal del hierro, así como su movilización entre tejidos. Una condición que produce valores séricos elevados de hepcidina es la infección. Como la infección con Helicobacter pylori (Hp) predispone a una deficiencia de hierro, en este estudio se evaluaron los niveles séricos de Pro-Hepcidina (PH), un precursor de la hepcidina, en un grupo de escolares asintomáticos, infectados con Hp (80 niños) y se los comparó con un grupo similar de niños sanos (59 niños). Los resultados mostraron que los niños infectados en los que se detectó la presencia de Hp (test de aire espirado) tenían valores de proteína C reactiva (PCR) significativamente más altos que los niños sanos. Ambos grupos presentaron valores similares de: adecuación de la ingesta de hierro, ferritina sérica (Fs), hemoglobina, hematocrito, receptores solubles de transferrina. La prevalencia de anemia y deficiencia subclínica de hierro en el grupo total (infectados + no infectados) fue de 10 y 60%, respectivamente sin diferencias entre los grupos. Sin embargo, en el grupo de niños sanos la PH sérica correlacionó significativamente (r=0,730/p<0,001) con los niveles de Fs, mientras que en los niños infectados, los niveles de PH no correlacionaron con la Fs, pero correlacionaron con la severidad de la infección (r=0,52/p<0,001). Esta tendencia de la PH a aumentar con la severidad de la infección podría explicar la mayor prevalencia de deficiencia de hierro en pacientes infectados con Hp.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000200003
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.51 n.2 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional