Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Toxicol. Argent.
País:  Argentina
Título:  Determinación de la frecuencia de micronúcleos en eritrocitos de Bufo arenarum que habitan ambientes urbanizados
Autores:  Caraffa,Evangelina
Bionda,Clarisa del L
Pollo,Favio E
Salas,Nancy E
Martino,Adolfo L
Data:  2013-12-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Micronúcleos
Anfibios
Bufo arenarum
Agroecosistemas
Resumo:  Los anfibios son constituyentes integrales de ecosistemas naturales y agrícolas, y debido a su sensibilidad pueden ser utilizados como bioindicadores. La frecuencia de micronúcleos se emplea como un biomarcador que evalúa la respuesta a agentes genotóxicos. El objetivo del trabajo fue determinar y comparar la frecuencia de micronúcleos en eritrocitos de Bufo arenarum que habitan ambientes antrópicos de la ciudad de Río Cuarto. Se escogieron tres sitios modificados: un lago urbano Lago Villa Dálcar (33º06´S-64º22´W) y dos sitios de cultivo denominados Cultivo1 (33º05'S-64º26'W) y Cultivo 2 (33º05'S-64º25'W). Como control se escogió un área ubicada en las sierras de Comechingones, en el Campo Experimental Las Guindas (32º35'S- 64º42'W), pertenecientes a la UNRC. En cada sitio se recolectaron ocho individuos utilizando trampas de caída y relevamientos por encuentros visuales. A cada individuo se le extrajo sangre de la vena angularis inmediatamente después de la captura. Se realizaron dos extendidos por cada individuo, se dejaron secar al aire por 24 hs, luego se fijaron con metanol por 20 minutos y se colorearon con Giemsa al 5% durante 10 minutos. Posteriormente los frotis fueron analizados con microscopio (1000X) y se tomaron fotografías con cámara digital. La frecuencia de micronúcleos fue contabilizada para 4000 células por individuo. Se realizaron comparaciones utilizando el test de Kruskal-Wallis. Las frecuencias de micronúcleos encontradas son: Las Guindas: 0,17 ± 0,23; Cultivo1: 0,78 ± 0,28; Cultivo 2: 0,61 ± 0,45 y Villa Dálcar: 0,76 ± 0,47. Existen diferencias significativas entre el control y los demás sitios (p< 0,01). Los resultados obtenidos demuestran la relevancia en la aplicación del test de micronúcleos in vivo en anfibios anuros para comparar distintos ambientes. Estos resultados indicarían la necesidad de nuevas investigaciones y de un monitoreo más prolongado en el tiempo para estos ambientes, incluyendo por ejemplo otros tipos de biomarcadores, así como otras posibles especies representativas de la región.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432013000200002
Editor:  Asociación Toxicológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Acta toxicológica argentina v.21 n.2 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional