Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Trilobites de la Formación Volcancito (Miembro Filo Azul, Cámbrico Tardío) del Sistema de Famatina, La Rioja, Argentina: aspectos sistemáticos y paleoambientales
Autores:  Tortello,M. Franco
Esteban,Susana B.
Data:  2007-09-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Trilobites
Cámbrico Tardío
Formación Volcancito
Argentina
Sistemática
Paleoambiente
Resumo:  El Miembro Filo Azul de la Formación Volcancito (sierra de Famatina, La Rioja, Argentina) consiste de un tramo inferior (30 m) de margas y lutitas calcáreas finamente laminadas con intercalaciones de areniscas finas, un tramo medio (85 m) de areniscas carbonáticas medianas a gruesas masivas, y un tramo superior (50 m) con pelitas que alternan con bancos de areniscas muy finas. Estudios previos sobre trilobites, graptolitos y conodontes asignaron la sección al Cámbrico Superior-Ordovícico Inferior. El tramo inferior del miembro (Biozona de Parabolina frequens argentina, sector inferior) contiene una profusa fauna de trilobites estudiada por Harrington y Leanza a mediados del siglo pasado. Desde entonces, se han obtenido nuevas colecciones, las cuales motivan este estudio. Se reilustran poliméridos originalmente descriptos con material escaso (Onychopyge riojana Harrington, Asaphellus riojanus Harrington y Leanza, Rhadinopleura eurycephala Harrington y Leanza, Plicatolina scalpta Harrington y Leanza) y se reconsidera la identidad de varios taxones (Angelina cf. hyeronimi (Kayser), Parabolinella sp. 1, Parabolinella sp. 2, Pseudokainella tosellii sp. nov., Conophrys sp.) (los trilobites agnóstidos, revisados recientemente, se excluyen del estudio). La fauna comprende varias especies endémicas. A su vez, el registro de Parabolina (Neoparabolina) frequens (Barrande) permite efectuar correlaciones con otras secciones del Cámbrico Superior. La abundancia de nutrientes en el fondo marino habría favorecido el desarrollo de una comunidad de trilobites diversa, con diferentes morfotipos y hábitos alimenticios. Varios taxones estaban especialmente adaptados a vivir en un ambiente con escaso oxígeno, algunos en probable simbiosis con bacterias del azufre.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000300008
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.44 n.3 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional