Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Análisis de biofacies y cambios relativos del nivel del mar en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio, Cretácico Inferior de cuenca Neuquina, Argentina
Autores:  Lazo,Darío G.
Data:  2007-03-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Macrofauna bentónica
Paleoecología
Paleoambientes
Valanginiano-Hauteriviano
Argentina
Resumo:  Sobre la base de estudios tafonómicos y paleoambientales realizados previamente en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio se analizaron las biofacies macrofaunísticas bentónicas registradas en tres localidades del centro-norte de Neuquén. Se reconocieron seis biofacies influidas por cambios relativos del nivel del mar, tasa de sedimentación, consistencia del sustrato, oxigenación y salinidad. La biofacies de Cucullaea-Mimachlamys-Panopea caracteriza un shoreface de moderada a alta energía, baja tasa de sedimentación, sustrato arenoso blando con parches bioclásticos, buena oxigenación, salinidad marina normal y aguas templado-cálidas. La biofacies de corales coloniales aparece asociada a la anterior, pero en una zona más proximal de la cuenca y a una temperatura superior a 16º-18º C. La biofacies de Cucullaea y Steinmanella se registra en la plataforma interna y media-externa en un ambiente de baja energía, baja tasa de sedimentación, fangos firmes y salinidad marina normal. La biofacies de Modiolus se registra también en la plataforma, pero a diferencia de la anterior llegaba al fondo durante períodos de baja oxigenación. Las biofacies de ostras y serpúlidos gregarios se registran en la plataforma interna. Habitaban un ambiente de energía alternante entre alta y baja, sustrato fangoso firme, baja tasa de sedimentación, oxigenación normal y aguas de salinidad menor a la marina normal. Las biofacies de Cucullaea- Mimachlamys-Panopea y la biofacies de Cucullaea y Steinmanella responden a cambios relativos del orden de parasecuencias, mientras que las biofacies de corales coloniales, Modiolus y ostras y serpúlidos gregarios responden a cambios del orden de secuencias.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000100004
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.44 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional