Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Nuevo cangrejo violinista (género Uca, Ocypodidae) en el Plio-Pleistoceno del litoral pacífico de Honduras
Autores:  Domínguez Alonso,Patricio
Data:  2008-12-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Uca
Decapoda
Plioceno
Pleistoceno
Golfo de Fonseca
Honduras
América Central
Resumo:  Se describen los primeros cangrejos fósiles encontrados en Honduras; se trata de representantes del género Uca Leach, 1814 (Brachyura, Ocypodidae) procedentes del Plio-Pleistoceno del golfo de Fonseca en la costa pacífica de Honduras en la localidad de Cedeño, Departamento de Choluteca. Se conocen cerca de cien especies actuales de Uca, si bien el registro fósil de este género es muy incompleto ya que hasta la fecha tan sólo se conocían cinco fósiles descritos con información diagnóstica muy escasa. En este trabajo se describe Uca (Uca) marinae sp. nov. basada en un total de catorce individuos. Se trata de una especie de quela mayor plana emparentada con las actuales Uca ornata (Smith, 1870), U. maraconai (Latreille, 1802-1803) y U. insignis (Milne Edwards, 1852). El análisis filogenético confirma esas relaciones y establece la posición filogenética de la nueva especie y de U. antiqua (Mioceno, norte de Brasil) como el plesion más distal y basal respectivamente de U. ornata. El análisis filogenético tiene implicaciones biogeográficas, etológicas y de ocupación de biotopos pues muestra que los ancestros del grupo de especies Uca ornata, U. maraconai y U. insignis y las extinguidas U. marinae y U. antiqua debieron tener una distribución panamericana en un momento anterior al Mioceno inferior y que debió haber un evento de vicarianza reciente, seguramente tras el cierre del istmo de Panamá durante el Plio-Pleistoceno, entre U. insignis y U. maracoani y otro de edad indeterminada en el grupo basal de U. ornata.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000400003
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.45 n.4 2008
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional