Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Estudio tafonómico de los mamíferos pleistocenos del yacimiento de Playa del Barco (Pehuen Co), provincia de Buenos Aires, Argentina
Autores:  Tomassini,Rodrigo L
Montalvo,Claudia I
Manera,Teresa
Oliva,Cristian
Data:  2010-06-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Tafonomía
Mamíferos
Pleistoceno
Playa del Barco
Buenos Aires
Resumo:  Se dan a conocer los resultados del estudio tafonómico comparativo realizado sobre restos de mamíferos fósiles de Playa del Barco, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este yacimiento se reconocieron dos niveles portadores que forman parte de un ambiente fluvial, uno constituido fundamentalmente por conglomerados y el otro por areniscas limosas. Los restos de mamíferos recuperados se incluyen en los órdenes Xenarthra, Notoungulata, Litopterna, Rodentia, Carnivora, Perissodactyla, Artiodactyla y Proboscidea, todos ellos constituyentes de la típica megafauna del Pleistoceno. Teniendo en cuenta el nivel de procedencia, se observaron variaciones en los atributos tafonómicos de los materiales analizados. Los materiales provenientes del conglomerado presentan evidencias que indican su enterramiento rápido y que luego fueron sometidos a procesos de reelaboración antes de su depositación final. Los fósiles procedentes de las areniscas limosas presentan indicios de una exposición prolongada a la intemperie, sometidos con mayor intensidad a procesos ocurridos antes del enterramiento. Por sus características se interpretó que se trataría de restos resedimentados. Si bien en ambos casos se infieren procesos relacionados con el transporte en masa, la diversidad en el estado de conservación y en los atributos tafonómicos surgirían como resultado de procesos originados en cada uno de los niveles portadores. Las evidencias litoestratigráficas, taxonómicas y tafonómicas no permiten relacionar de manera directa estos dos niveles como parte de un único evento, por lo que los fósiles que contienen se interpretan como integrantes de dos asociaciones distintas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000200001
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.47 n.2 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional