Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Ampliación de la distribución geográfica y temporal de Elochelys convenarum (Chelonii, Bothremydidae) en el Cretácico Superior de la Península Ibérica
Autores:  Pérez García,Adán
Ortega,Francisco
Murelaga,Xabier
Data:  2010-09-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Chelonii
Bothremydidae
Elochelys
Cretácico Superior
Lo Hueco
Resumo:  Durante el Campaniano y el Maastrichtiano, la fauna de tortugas de Europa Occidental estuvo fundamentalmente constituida por taxones endémicos. Los Bothremydidae, representados por los géneros Rosasia, Foxemys, Polysternon y Elochelys, son muy abundantes en este registro. Elochelys se conoce a partir de material relativamente escaso, compuesto únicamente por caparazones y placas aisladas, que fueron asignados a dos especies, Elochelys perfecta y Elochelys convenarum. En el registro francés, se ha atribuido a este género el caparazón que constituye el holotipo de Elochelys perfecta y la mitad anterior de otro, que se describe como el paratipo de la especie, del Campaniano de Fuveau, en Provenza. Además, el holotipo de Elochelys convenarum está constituido por un caparazón del Maastrichtiano tardío de Cassagnau-2 (Alto Garona), y se ha atribuido a este género, con algunas reservas, material fragmentario del Campaniano tardío-Maastrichtiano terminal de Fox Amphoux, en Provenza. En España, la única referencia al género es ?Elochelys sp., del Campaniano terminal de Laño (Condado de Treviño, Burgos). En el yacimiento del Cretácico Superior de Lo Hueco (Fuentes, Cuenca, España) se ha reconocido abundante material de tortugas pleurodiras. Se estudia un caparazón de este yacimiento que se atribuye a Elochelys convenarum. Este caparazón es el material más completo atribuido a Elochelys y supone el primer registro de este género en la Península Ibérica, permitiendo ampliar la distribución cronoestratigráfica de Elochelys convenarum al Campaniano tardío-Maastrichtiano temprano.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000300003
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.47 n.3 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional