Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Biota Neotropica
País:  Brazil
Título:  Accidentes con escorpiones en la ciudad de posadas, Provincia de Misiones, Argentina, durante el año 2002
Autores:  Stetson,Roberto E.
Data:  2005-01-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Accidentes
Escorpiones
Posadas
Misiones
Argentina
Resumo:  Con el objeto de conocer el tipo y modo en que se producen los accidentes con escorpiones en la ciudad de Posadas, se realizaron estudios, que comprendieron el análisis de: planillas de consultas médicas en el Sector de Emergencias de dos de los principales hospitales de la ciudad (Hospital Ramón Madariaga y el Hospital de Pediatría de Autogestión), Fichas de denuncia de accidentes con animales venenosos no ofidicos y la identificación de escorpiones que participaron en los accidentes. Los resultados obtenidos durante el año 2002, se presentan discriminado según: número de caso, meses del año, especies involucradas, tipos de accidentes, síntomas más frecuentes, tratamientos empleados, relación porcentual con otros animales venenosos no ofidicos, sexos de los accidentados, edades en niños y comparación con años anteriores desde 1998. Se pudo constatar que: durante el 2002 se registraron 97 casos de accidentes con escorpiones y que éstos se registraron durante casi todos los meses del año, incrementándose progresivamente a medida que avanzan los períodos cálidos, siendo los meses de diciembre, enero y febrero los de mayor incidencia. Se estima que la mayoría fueron producidos por Tityus trivittatus. Si bien no se registró oficialmente, ningún caso grave o mortal, las picaduras resultan ser muy dolorosas y no requirieron la aplicación de Antiveneno, utilizándose un tratamiento con corticoides o antihistamínicos y calmantes. El sexo más afectado fue el femenino. Los accidentes en niños comprendieron edades entre los 6 y 13 años. Al comparar la casuística con años anteriores se pudo determinar que los accidentes están aumentando progresivamente.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032005000200022
Editor:  Instituto Virtual da Biodiversidade | BIOTA - FAPESP
Relação:  10.1590/S1676-06032005000200022
Formato:  text/html
Fonte:  Biota Neotropica v.5 n.1a 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional