Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  SELECCIÓN DE PECES MARINOS PARA CULTIVOS INTENSIVOS EN EL NORORIENTE DE VENEZUELA
Autores:  Gómez Gaspar,Alfredo
Data:  2002-12-01
Ano:  2002
Palavras-chave:  Peces Marinos
Cultivos
Acuicultura
Caribe Venezolano
Resumo:  En Venezuela, el nororiente es la región pesquera más importante del país por la abundancia de sardina (Sardinella aurita) y otros recursos marinos cuya captura anual en conjunto supera las 300.000 tm. Sus aguas son fértiles por la existencia de una surgencia de aguas subsuperficiales y otros factores como la influencia de los grandes ríos suramericanos (especialmente el río Orinoco), las lagunas costeras y la presencia de islas. En la isla de Margarita se han estudiado las posibilidades del cultivo de unas 16 especies de peces marinos, pero hasta ahora solamente la paguara Chaetodipterus faber (Ephippidae) y el pámpano Trachinotus goodei (Carangidae) tienen las mejores posibilidades para su producción intensiva. Ambas especies alcanzan peso comercial (300-400 g) en menos de un año de cultivo, desarrollan las gónadas y desovan en confinamiento. En la paguara se ha logrado la reproducción controlada y el levante de juveniles, pero se debe optimizar el engorde. T. goodei es la especie de pámpano más resistente a las enfermedades y con relativo buen crecimiento. Se discuten las posibilidades reales del cultivo de ambas especies y limitantes que deben superarse. El éxito radica en utilizar un alimento seco apropiado para el engorde en instalaciones flotantes. También se aconseja cultivar especies de pargos Lutjanus en jaulas flotantes y masificar el levante de juveniles, así como iniciar experiencias con el dorado Coryphaena hippurus (Coryphaenidae) porque en el área se capturan adultos durante todo el año, lo cual facilitaría las actividades relacionadas con su reproducción y levante de juveniles.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612002000100005
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.31 n.1 2002
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional