Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  Caracterización de las asociaciones de cocolitóforos en las cuencas offshore del Pacífico colombiano
Autores:  Osorio Gómez,Esteban
Vallejo Hincapié,Diego
Rincón Martínez,Daniel
Pardo Trujillo,Andrés
Restrepo Acevedo,Sandra
Trejos Tamayo,Raúl
Data:  2019-12-01
Ano:  2019
Palavras-chave:  Cocolitóforos
Pacífico colombiano
Cuenca Chocó
Cuenca Tumaco
Cuaternario
Resumo:  RESUMEN El presente estudio fue llevado a cabo en los cocolitóforos extraídos de 39 piston core perforados en el offshore de las cuencas Chocó y Tumaco, en el Pacífico colombiano. Los análisis cualitativos y cuantitativos mostraron cambios en las abundancias relativas y en el grado de preservación de los 20 taxones identificados. Los sedimentos examinados en ambas cuencas revelaron tener una asociación de cocolitos >2% constituida por Gephyrocapsa oceanica, Gephyrocapsa muellerae, Gephyrocapsa <3 μm, Emiliania huxleyi, Calcidiscus leptoporus y Helicosphaera carteri. Con una abundancia más baja (<2%), se observaron Ceratolithus spp, Coccolithus pelagicus, Florisphaera profunda, Helicosphaera princei, Helicosphaera sellii, Helicosphaera wallichii y Pontosphaera spp., junto con formas retrabajadas de Reticulofenestra spp., Sphenolithus spp. y Discoaster spp. La identificación de E. huxleyi dentro de la asociación indica que la edad de estos sedimentos no debe ser más antigua que la biozona NN21 del Pleistoceno Medio (Ioniano), aunque formas retrabajadas de edad Mioceno-Plioceno también fueron vistas en los sedimentos. Las estimaciones del número de cocolitos por gramo (cc/g) indicaron que la abundancia promedio de la Cuenca Chocó fue 5,7x106 cc/g, la cual es menor que la Cuenca Tumaco con 1,2x107 cc/g. El análisis estadístico de redundancia (RDA) sugiere que la distancia a la línea de costa es la variable determinante que controla estas diferencias de abundancias relativas y distribución de los cocolitos en ambas cuencas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612019000200095
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Relação:  10.25268/bimc.invemar.2019.48.2.768
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.48 n.2 2019
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional