Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  AGREGACIÓN REPRODUCTIVA DEL CAMARÓN DE AGUAS PROFUNDAS SOLENOCERA AGASSIZI (CRUSTACEA: DECAPODA) EN EL PACÍFICO COLOMBIANO*
Autores:  Rodríguez,Alfredo
Rueda,Mario
Cubillos,Luis A.
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Agregación reproductiva
Camarón de aguas profundas
Ambiente
Pacífico colombiano
Resumo:  En Colombia, Solenocera agassizi es una de las especies que sustenta la pesquería del camarón de aguas profundas (CAP) que opera en el Pacífico, constituyéndose en una de las más relevantes para la economía nacional. El conocimiento de los aspectos reproductivos es fundamental para la conservación del recurso y en particular la distribución de las agregaciones reproductivas es desconocida. Con el objeto de determinar la estructura espacial de S. agassizi y su relación con las condiciones ambientales durante la época de desove, se realizó un crucero de prospección entre enero y febrero de 2009 en el Pacífico colombiano (6°59'N, 1°33'S). La estructura espacial fue analizada usando técnicas geostadísticas y la relación con el ambiente a través de modelos aditivos generalizados. Solenocera agassizi presentó una agregación reproductiva localizada cerca a Bahía Solano y Juradó en el norte del área de estudio. Este patrón espacial se asoció principalmente con aguas frías (< 13 °C) y con una alta productividad fitoplanctónica derivada de la surgencia que ocurre en el golfo de Panamá al inicio del año. Las condiciones oceanográficas presentes en la zona norte del Pacífico colombiano modulan la estrategia reproductiva de S. agassizi, principalmente por la disponibilidad de alimento para larvas y postlarvas. Además, porque el borde costero tiene áreas de manglar que ofrecen refugio y alimento para los estadios juveniles, lo cual es clave para la sobrevivencia y el éxito del reclutamiento. Se sugieren medidas de manejo para este recurso, basadas en vedas espacio-temporales para la protección del stock desovante.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612012000200009
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.41 n.2 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional