Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Darwiniana
País:  Argentina
Título:  Formación de pelos en el alga agarófita gracilaria chilensis(Gracilariales, Rhodophyta)
Autores:  Garcia,Maximiliano D.
Miravalles,Alicia B.
Leonardi,Patricia I.
Data:  2007-07-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Florideophyceae
Gracilaria
Pelos
Rhodophyta
Ultraestructura
Resumo:  Gracilaria chilensis es un alga roja agarófita perteneciente a la clase Florideophyceae. En este estudio se describe la formación de pelos en talos mantenidos en cultivo en agua de mar enriquecida, bajo condiciones controladas de luz y temperatura. La inducción de los pelos fue realizada colocando porciones de talos en un medio de cultivo carente de compuestos nitrogenados. Se emplearon técnicas de microscopía óptica y electrónica de transmisión y barrido. Los pelos se desarrollan a partir de células corticales ovoides grandes. Estas células formadoras de pelos (CFPs) son multinucleadas, poseen pequeños plástidos y una abundante red de retículo endoplasmático de disposición apical. La formación de los pelos comienza con el desarrollo de una protuberancia, inicialmente cubierta por una pared multilaminar, la cual se rompe junto con la pared del talo, con la consecuente elongación de la protuberancia. El pelo queda establecido cuando se produce una citocinesis en la base de la protuberancia, formándose una conexión citoplasmática obliterada o "pit plug" asimétrica entre la base del pelo y la CFP. Los pelos son unicelulares, poseen una vacuola y numerosos núcleos. Tienen un crecimiento activo dejando, al caerse, una cicatriz de forma concéntrica en la pared. Se compara este proceso con el descrito en otras especies de la clase. En medios de cultivo carentes de nitrógeno, el crecimiento del talo de G. chilensis fue menor, aumentando el número de pelos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932007000100001
Editor:  Instituto de Botánica Darwinion & Museo Botánico de Córdoba
Formato:  text/html
Fonte:  Darwiniana, nueva serie v.45 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional