Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
Autores:  Pinazo,Martín A
Gasparri,Nestor Ignacio
Data:  2003-12-01
Ano:  2003
Palavras-chave:  Corta selectiva
Especies madereras comerciales
Cedrela lilloi
Podocarpus parlatorei
Juglans australis
Yungas
Resumo:  Se compararon los parámetros estructurales de dos rodales sometidos a dinámica natural con los de otro que fue aprovechado mediante tala selectiva 15 años atrás en Bosques Montanos del norte de la provincia de Salta, Argentina. Se realizó un muestreo areal sistemático considerando tres categorías de tamaño: individuos mayores (DAP >10 cm), brinzales (DAP<10 cm y altura >1.3 m) y renovales (altura <1.3 m). Se calculó para cada rodal el área basal de los individuos mayores y la densidad de individuos en las tres categorías de tamaño. Para las especies de mayor uso forestal (Cedrela lilloi, Juglans australis y Podocarpus parlatorei) se registró la aptitud de uso de cada individuo. En cada una de las parcelas se tomó una fotografía con lente tipo ìojo pescadoî para estimar la cobertura del dosel. Los parámetros estructurales de ambos rodales fueron comparados mediante estadística descriptiva. La disminución del área basal total del rodal aprovechado fue notoria 15 años después del aprovechamiento. La densidad de tallos mayores de 10 cm de DAP no mostró diferencias importantes entre rodales. La regeneración de Cedrela lilloi fue menor en el rodal aprovechado con respecto al rodal no intervenido con claros frecuentes. Los resultados indican que los rodales aprovechados mediante tala selectiva pierden la mayor parte de las existencias aprovechables, las cuales no se recuperan al menos en 15 años, y tampoco hay regeneración suficiente para suponer la recuperación de la misma. Estos resultados sugieren que el manejo actual no refleja los mecanismos naturales de regeneración y que no sería posible una producción sostenible.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2003000200005
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.13 n.2 2003
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional