Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Dispersión de semillas por aves en un bosque templado de Sudamérica austral: ¿quién dispersa a quién?
Autores:  Amico,Guillermo C
Aizen,Marcelo A
Data:  2005-06-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Elaenia
Frutos carnosos
Mutualismo planta-animal
Turdus
Resumo:  Un gran número de plantas depende de animales mutualistas para la dispersión de sus semillas, tarea principalmente realizada por aves que ingieren los frutos y defecan o regurgitan las semillas en forma intacta. El Bosque Templado de Sudamérica Austral (BTSA) se diferencia de otros biomas boscosos templados por poseer una gran proporción de plantas leñosas (~60% de los géneros) que producen frutos carnosos. Estudiamos las interacciones entre plantas y aves dispersoras en un bosque mésico dominado por Nothofagus dombeyi en la Reserva Municipal de Llao-Llao, Argentina (41° 00´S; 71°30´O), cerca del extremo oriental del BTSA. Las aves fueron capturadas utilizando ocho redes de niebla, y muestreadas por avistaje y sonido en cinco estaciones de conteo durante dos estaciones de fructificación. La dieta de las aves capturadas fue estimada mediante el lavado del tracto digestivo. Se estimó la disponibilidad de frutos carnosos en el área de estudio y se realizaron registros de la fenología de fructificación de las especies de plantas leñosas. Se capturaron un total de 296 individuos de 12 especies de aves. Restos de frutos carnosos y semillas fueron encontrados en sólo dos especies, una migrante, Elaenia albiceps, y otra residente, Turdus falcklandii. Estos frutos pertenecieron a ocho de las nueve especies de plantas leñosas productoras de frutos carnosos presentes en el bosque. Adicionalmente, las dos especies de aves fueron comunes en el área de estudio durante la estación de fructificación, representando el 52% y 9% de todas las capturas y el 35% y 4% en las estaciones de conteo, respectivamente. Resultados de un estudio similar en Chiloé, Chile, concuerdan en señalar la importancia de E. albiceps y T. falcklandii como especies claves en la dispersión de frutos del BTSA.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2005000100009
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.15 n.1 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional