Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Enfoques en el estudio de la reproducción sexual de las plantas en ambientes alterados: limitaciones y perspectivas
Autores:  Aizen,Marcelo A
Data:  2007-06-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Disturbios antrópicos
Ecología del paisaje
Interacciones planta-polinizador
Éxito reproductivo
Enfoques
Modelos conceptuales
Polinización
Resumo:  Las interacciones planta-polinizador son susceptibles a diferentes tipos de perturbaciones de origen antrópico. Aunque se supone que las distintas actividades humanas tienen impactos disruptivos o negativos sobre estas interacciones, el signo y la magnitud de los mismos dependen de una serie de variables ambientales y atributos biológicos cuya modificación puede tener efectos de signo contrario sobre distintos componentes de estos mutualismos. En consecuencia, el impacto de las perturbaciones antrópicas sobre la polinización y éxito reproductivo de las plantas no es fácilmente predecible a priori, dependiendo también de la intensidad, escala espacial y frecuencia del disturbio. El enfoque empleado mayormente en esta clase de estudios es de tipo comparativo y reduccionista. Esto resulta en una falta en la comprensión de los factores mediatos e inmediatos involucrados en la respuesta reproductiva de las plantas a las perturbaciones, y a interpretaciones erróneas, o a lo sumo incompletas, asociadas a repuestas curvilíneas y a una replicación reducida. En este trabajo reviso distintos tipos de limitaciones relacionados a este enfoque y propongo uno alternativo, que si bien es de naturaleza correlativa, permite una comprensión más mecanicista y la puesta a prueba de hipótesis de causalidad. El enfoque propuesto también permite asimilar, en forma más natural, al diseño de muestreo los patrones de perturbación que usualmente se encuentran en el campo, mejor reflejados por gradientes que por clases discretas. Esta aproximación también implica una mayor integración entre las áreas de la ecología reproductiva de plantas y la del paisaje.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2007000100002
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.17 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional