Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Características físico-químicas, capacidad buffer y establecimiento de la línea base ambiental del Río Grande, San Luis, Argentina
Autores:  Garbagnati,Marcela A
González,Patricia S
Antón,Rosa I
Mallea,Miguel A
Data:  2005-06-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Calidad de agua
Índice buffer
Resumo:  Los objetivos del trabajo fueron la caracterización físico-química, el estudio de la capacidad buffer y el establecimiento de la línea base ambiental del Río Grande, San Luis, Argentina. Los parámetros físico-químicos se obtuvieron en tres zonas de muestreo (RG1, RG2 y RG3) durante los años 1997, 1998 y 1999. Los valores encontrados para los diferentes parámetros analizados (indicando valores del rango para cada caso) fueron: conductividad 213.14 - 158.48 uS/cm; dureza 115.51 - 103. 65 mg/L CaCO3; alcalinidad total 131.61 - 82.28 mg/L CaCO3; pH de 7.78 - 7.67; Na 26.46 - 16.08 mg/L; Ca 36.62 - 31.91 mg/L; Mg 5.83 - 5.80 mg/L; HCO3- 151.47 - 94.70 mg/L; SO4= 14.41- 12.83 mg/L; Cl- 29.87 - 27.59 mg/L; NO3 - 0.43 - 0.27 mg/L; PO4 3- 25.65 - 10.31 µg/L; DQO 3.58 - 4.05 mg/L O2. El agua presentó una excelente calidad para diversos usos, como recreación, vida acuática y bebida humana; con los valores de los parámetros analizados no sobrepasando, en ningún caso, los recomendados por los organismos internacionales (EPA 2002). Los parámetros analizados no presentaron diferencias significativas con respecto a las épocas de muestreo (de lluvia y de sequía), pero sí en los valores de conductividad y DQO (P < 0.05). El agua, de acuerdo a los iones mayoritarios, se clasifica como bicarbonatada cálcica. El principal responsable del equilibrio ácido base es el HCO3-. Se calcularon los valores de índice buffer para distintos valores de pH. La baja concentración de bicarbonato evidencia la escasa capacidad buffer del sistema que implica una elevada vulnerabilidad intrínseca. Esta caracterización físico-química se considera como la ´condición ambiental base del sistema´, debido a la escasa influencia antropogénica y a la constancia de las concentraciones obtenidas en los parámetros analizados.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2005000100007
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.15 n.1 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional