Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Tendencias espaciales de la regeneración de Austrocedrus chilensis en relación con el dosel arbóreo
Autores:  Arturi,Marcelo F
Ferrando,Juan J
Goya,Juan F
Yapura,Pablo F
Frangi,Jorge L
Data:  2001-06-01
Ano:  2001
Resumo:  Se analizó la relación entre el tipo de dosel de bosques de Austrocedrus chilensis, la densidad de renovales (individuos menores de 5 cm de DAP) de dicha especie y sus tendencias espaciales. Se determinó la densidad de renovales de Austrocedrus chilensis, agrupados en tres clases de altura (0.5-1 m, 1-2 m y >2 m), en dos sitios ubicados en áreas protegidas (El Guadal y Loma del Medio) del SO de la Provincia de Río Negro. Se registró el número de individuos de cada clase, así como la presencia-ausencia de las especies arbóreas del dosel. Las unidades muestrales se ordenaron mediante Análisis de Coordenadas Principales a partir de los datos de presencia-ausencia de especies. Los ejes definidos por dicho análisis se consideraron como una nueva variable que definió el tipo de dosel. Se analizó la correlación entre la densidad de los renovales y un índice de competencia que cuantifica el grado de ocupación de las parcelas por individuos adultos (>5 cm DAP). Se analizó la tendencia espacial de la densidad de cada clase de altura y de la variable tipo de dosel. Se utilizaron regresiones polinomiales sobre las coordenadas espaciales x e y definidas como los lados de un cuadro de 50 x 50 m en cada sitio. La mayor densidad de renovales de la clase de mayor altura tendió a ubicarse en sitios sin cobertura de adultos de la propia especie. Los individuos de la categoría menor presentaron una distribución independiente del tipo de dosel, pero se asociaron positivamente a los sitios con mayor ocupación por ejemplares adultos en ambos sitios. El crecimiento de los renovales presentó una fuerte asociación positiva con su altura. Los renovales más altos presentaron tendencias espaciales bien definidas. En cambio, no se detectaron tendencias espaciales en el tipo de dosel. Los renovales de mayor crecimiento se establecieron hace más de 40 años, y el tipo de dosel de los sitios probablemente ha cambiado desde entonces hasta el momento del muestreo. Las condiciones actuales de cobertura podrían no ser favorables a la regeneración, por lo que no resulta posible predecir el éxito de la regeneración a partir de esa variable.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2001000100006
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.11 n.1 2001
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional