Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Hornero
País:  Argentina
Título:  Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense: efectos sobre las aves rapaces diurnas
Autores:  Zurita,Gustavo A.
Bellocq,M. Isabel
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Deforestación
Fragmentación
Rapaces diurnas
Selva Atlántica
Selva Paranaense
Resumo:  Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional. Sin embargo, las rapaces parecen responder de modo diferente a la pérdida del hábitat en ecosistemas templados (donde se observan pocos efectos) y en selvas tropicales y subtropicales (con efectos más marcados). El objetivo de este trabajo es estudiar la respuesta de un grupo de aves rapaces diurnas a la pérdida y la fragmentación de la Selva Paranaense. La Selva Atlántica o Selva Paranaense en Argentina y Paraguay ha sido drásticamente reemplazada y en la actualidad solo permanece menos del 7% de su cobertura original. En relevamientos que cubrieron 4300 km² de selva con distintos niveles de degradación y usos de la tierra, se registró un total de 14 especies de aves rapaces diurnas. Cinco especies fueron afectadas por la pérdida y la fragmentación de la selva, ya que solo fueron registradas en paisajes con una cobertura de selva mayor al 60%. Siete especies fueron registradas en paisajes con baja y alta cobertura de selva, mientras que dos especies propias de ambientes abiertos incrementaron su abundancia al aumentar la superficie de selva deforestada. La baja capacidad de las rapaces de selva para utilizar las matrices humanas, en comparación con la de especies de ecosistemas templados, sería uno de los factores que determinan la alta sensibilidad de estos ensambles. La conservación de las rapaces en la Selva Paranaense, particularmente las especies muy asociadas a la selva, implica el mantenimiento de grandes superficies continuas de selva o de grandes fragmentos conectados por corredores.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200006
Editor:  Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Formato:  text/html
Fonte:  El hornero v.22 n.2 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional