Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Hornero
País:  Argentina
Título:  Ecología y conservación de aves marinas que utilizan el litoral bonaerense como área de invernada
Autores:  Silva Rodríguez,María Patricia
Favero,Marco
Berón,María Paula
Mariano-Jelicich,Rocío
Mauco,Laura
Data:  2005-08-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Área de invernada
Argentina
Aves marinas
Conservación
Espectro trófico
Ecología trófica
Provincia de Buenos Aires
Resumo:  El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es utilizado por un importante número de especies de aves marinas y playeras como sitio de reproducción, reaprovisionamiento e invernada. Muchas de estas especies utilizan recursos tróficos provenientes de ambientes marinos y estuariales. Estos últimos son más estables espacio-temporalmente y, por lo tanto, posiblemente actúan como amortiguadores de los recursos marinos, más impredecibles. En este trabajo se presenta información histórica y actual acerca del espectro trófico y la ecología de especies estudiadas durante la última década en el sudeste y este bonaerense. Entre ellas se destacan cuatro especies de gaviotas, tres de gaviotines y un rayador, así como el biguá, macaes y gallaretas. Todas estas especies tienen un espectro trófico caracterizado por una importante presencia de peces, crustáceos e insectos. Generalmente, las especies afines presentan una segregación trófica mediada por diferencias en las áreas de alimentación explotadas, tamaños de presa e, incluso, por comportamiento trófico y horarios de alimentación. A pesar de que la provincia de Buenos Aires se caracteriza por poseer muchas áreas con protección local, provincial, nacional e internacional, la degradación ambiental es uno de los problemas de conservación más importantes que afectan a la franja costera y a las poblaciones de aves que la utilizan.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072005000100008
Editor:  Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Formato:  text/html
Fonte:  El hornero v.20 n.1 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional