Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Hornero
País:  Argentina
Título:  Insectos parásitos que afectan a loros de Argentina y métodos para su obtención
Autores:  Aramburú,Rosana
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Cimicidae
Comportamiento
Diptera
Phthiraptera
Psittacidae
Reduviidae
Siphonaptera
Resumo:  Las aves son parasitadas por una comunidad diversa de artrópodos, que pueden ser la causa principal de morbilidad y mortalidad en pichones y adultos. En este trabajo se brinda información sobre métodos para obtener insectos parásitos, distinguiendo métodos sobre el ave (para parásitos permanentes) y de búsqueda en el nido (para parásitos temporarios). Se ofrecen comentarios sobre algunos de los grupos más importantes de insectos parásitos de loros que se distribuyen en Argentina: piojos masticadores (Phthiraptera), pulgas (Siphonaptera), chinches y vinchucas (Hemiptera) y moscas (Diptera). Finalmente, la relación entre comportamiento y parasitismo se ejemplifica con actividades de las aves que favorecen la transmisión y actividades que disminuyen la incidencia de insectos parásitos. Se destaca la importancia que tiene la relación hospedador/parásito en hábitats fragmentados para la conservación de especies amenazadas de extinción.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072012000100010
Editor:  Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Formato:  text/html
Fonte:  El hornero v.27 n.1 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional