Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Hornero
País:  Argentina
Título:  “Cara-a-cara con el caracara”: una propuesta para reconectar a las personas con la naturaleza a través de la observación de aves
Autores:  Pizarro,J. Cristóbal
Rau,Jaime
Anderson,Christopher B
Data:  2017-08-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Chimango
Conservación biocultural
Ecorregión sub-antártica
Educación ambiental
Etnoornitología
Funciones sociales
Milvago chimango
Observación de aves
Reserva de Biosfera Cabo de Hornos
Socio-ornitología
Resumo:  Las prácticas recreativas al aire libre reflejan diversos modos de convivir con la biodiversidad. Una de ellas, la observación de aves, ha ganado popularidad mundial pues, a través de las aves, las personas socializan entre sí y con la naturaleza. Esta actividad también puede fomentar el cultivo de una relación ética con las aves, la gente y sus culturas. En este trabajo se presenta al “pajareo biocultural” como una propuesta teórico-práctica para enriquecer la ética del turismo relacionado a las aves mediante la integración de narrativas ecológicas y culturales de las aves en un ciclo de observación-reflexión. Se integró investigación ornitológica interdisciplinaria con la creación de metáforas y el diseño de actividades de observación de aves en Puerto Williams, Chile. El Chimango (Milvago chimango) es capaz de unir los sistemas ecológicos y sociales del Cono Sur americano a través de sus funciones biológicas y significados culturales. Éstos fueron socializados a través de las metáforas “vínculo marino-terrestre” y “cara-a-cara con el caracara”, confeccionados desde la ecología y la extensión de la expresión “cara-a-cara” de Emmanuel Lévinas. Utilizando criterios de adecuación referencial, social, ambiental y de sustentabilidad, se evaluó la capacidad de estas metáforas para acercar a los participantes a las aves, sus ecosistemas y las culturas en que participan. Se recomienda adaptar esta propuesta con otras aves y contextos, para diversificar las relaciones y valoraciones actuales de la avifauna y la gente en los sistemas socio-ecológicos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072017000100005
Editor:  Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Formato:  text/html
Fonte:  El hornero v.32 n.1 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional