Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana
País:  Chile
Título:  Estado de conocimiento de las aves de aguas continentales de Chile
Autores:  Victoriano,Pedro F
González,Angélica L
Schlatter,Roberto
Data:  2006-06-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Chile
Aves acuáticas
Humedales
Riqueza taxonómica
Resumo:  En este trabajo se informa de manera sintética la composición de especies, distribución, estatus de conservación y algunos aspectos de la biología de las aves acuáticas de ambientes continentales de Chile. Esta avifauna está compuesta por un total de 133 especies, distribuidas en 69 géneros, 21 familias y 10 órdenes. El grupo representado por el mayor número de especies es el Orden Charadriiformes (51 especies), con una alta presencia en ambientes ecotonales estuarinos. En ambientes de aguas interiores el grupo con más especies es el Orden Anseriformes (29 especies). La distribución de la riqueza de especies se corresponde en términos generales con las tendencias de representación para cada Orden en Sudamérica. De acuerdo a esta revisión, una parte importante de los registros para Chile son esporádicos (28 especies) o visitantes regulares (13 especies), y sólo un 69% del total pueden ser consideradas como residentes de nuestra avifauna acuática. De acuerdo a los estados de conservación, un total de 25 especies es considerada en algún sistema de clasificación, de las cuales una especie, Numenius borealis o zarapito boreal, se considera extinta en todo su rango distribucional. Según los registros de los últimos 50 años, el pidén austral (Rallus antarcticus) es una especie extinta en la zona central de Chile, quedando sólo algunas poblaciones poco abundantes en el extremo sur del país y en el sur de Argentina. En Chile no existen especies de aves acuáticas endémicas. Sin embargo, al considerar como áreas de análisis las regiones biogeográficas clásicas de nuestro país, existen dos zonas con un alto número de especies exclusivas: en la ecorregión Desértica 9,1% del total nacional son endémicas de esa zona, mientras que la Tropical o Puna incluye un 7,6%. A pesar de que en las ecorregiones Mediterránea y Oceánica existe un alto número de especies, éstas muestran pocos taxa propios (3% y 2,3% respectivamente). Se discute la información entregada en torno a aspectos distribucionales, ecológicos y de los aspectos poco estudiados sobre las aves acuáticas chilenas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000100019
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana (Concepción) v.70 n.1 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional