Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana Botánica
País:  Chile
Título:  ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE
Autores:  Carmona,Martín R
Aguilera,María
Pérez,Cecilia A.
Serey,Italo
Data:  2006-01-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Decomposition
Leaf litter
C-CO2 evolution
Temperate forests
Resumo:  El mantillo del suelo (horizontes Oi y Oe) de ecosistemas boscosos es utilizado como hábitat, fuente de nutrientes y energía para una gran diversidad de organismos. Ocurre, en consecuencia, un flujo de carbono (C) desde el detritus debido a la producción de CO2 por respiración de la biota. En este trabajo se midió y comparó la actividad respiratoria en condiciones de laboratorio de muestras de mantillo, colectadas en tres tipos de bosques del centro y sur de Chile: bosque Nordpatagónico (Nothofagus), bosque Siempreverde de Coníferas (Fitzroya) y bosque Esclerófilo (Cryptocarya). Las muestras de este último se separaron en tres fracciones de tamaño de partículas (>2,4; 2,4-1,2 y < 1,2 mm), con el fin de poner a prueba la hipótesis de la constancia de la tasa de respiración por unidad de masa seca durante la descomposición de sustratos homogéneos, derivada del modelo teórico de Ågren &amp; Bosatta, tomando en cuenta el contenido hídrico de las muestras. Las incubaciones se realizaron a 20 ºC, durante un máximo de 22 días, y el CO2 producido fue colectado en solución alcalina y determinado por titulación. Se construyeron curvas de producción acumulada de C-CO2, estimando la tasa de respiración por unidad de masa seca por la pendiente de la porción lineal de dichas curvas. Se obtuvieron estimaciones insesgadas de las tasas mediante remuestreo sin reposición. Las tasas de respiración por unidad de masa seca fluctuaron entre 2,8 y 57,7 mg C-CO2 100 g-1 día-1, siendo mayores en las muestras del bosque Nordpatagónico. En la hojarasca del bosque Esclerófilo no se observaron diferencias significativas entre las fracciones de tamaño de partículas. Sin embargo, la mayor tasa respiratoria observada en la fracción fina (11,8 mg C-CO2 100 g-1 d-1) estuvo asociada a un mayor contenido hídrico de la misma. No se encontraron diferencias significativas entre la actividad respiratoria de la hojarasca de los bosques de Coníferas y Nordpatagónico, a pesar de las diferencias en su relación C/N. Se discuten los resultados en el contexto teórico del proceso de descomposición de la materia orgánica y la dinámica del carbono en suelos de ecosistemas forestales
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000100001
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana. Botánica v.63 n.1 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional