Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana Botánica
País:  Chile
Título:  Estudios cromosómicos en Acmella bellidioides (Sm.) R.K.Jansen (Asteraceae) del nordeste de Argentina
Autores:  Aguilera,Patricia M
Honfi,Ana I
Daviña,Julio R
Data:  2011-01-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Cariotipo
Microsporogénesis
Comportamiento meiótico
Resumo:  Acmella bellidioides es una hierba perenne pequeña, que crece naturalmente en las provincias del nordeste de Argentina, en Brasil, Paraguay y Uruguay. Pertenece a la sección Megaglottis, presenta número cromosómico gamético n = 13 y exhibe un amplio rango de variación morfológica que ha hecho difícil separarla de especies muy cercanas de la misma sección. Acmella bellidioides fue coleccionada en campos abiertos, de suelo arenoso y rocoso y se aplicaron técnicas citogenéticas convencionales para analizar sus cromosomas en mitosis, su comportamiento en la microsporogénesis y para confeccionar su cariotipo. Acmella bellidioides es diploide con 2n = 2x = 26 cromosomas de tamaño pequeño (2,22 - 4,01µm) y 39,25 µm/genoma. Su cariotipo, 12m + 10sm + 4st, es unimodal (A2 = 0,16 / R = 1,80) y levemente asimétrico (A1 = 0,42 / i = 35,88 / r>2 = 0,54 / AI = 3,69) (Categoría 3A de Stebbins). El par 9 (sm) presenta un macrosatélite terminal y constricción secundaria en el brazo corto. La microsporogénesis es normal y produce polen viable (>90%). El comportamiento meiótico es regular. En CMP en diacinesis y metafase I se observan 13 bivalentes. Éste es el primer estudio cariotípico en Acmella. Nuestro registro de 2n = 2x = 26 cromosomas coincide con el número básico x = 13 propuesto para el género y para Megaglottis, la sección más ancestral. Por lo tanto, ésta es la descripción del cariotipo básico de Acmella.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100003
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana. Botánica v.68 n.1 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional