Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana Botánica
País:  Chile
Título:  Catálogo de Asteraceae (Compositae) de la Región de Arica y Parinacota, Chile
Autores:  Moreira-Muñoz,Andrés
Muñoz-Schick,Mélica
Marticorena,Alicia
Morales,Vanezza
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Flora de Chile
Catálogo florístico
Reserva de la Biosfera Lauca
Conservación de la biodiversidad
Especies endémicas
Resumo:  RESUMEN La familia de las Asteráceas o Compuestas es la más diversa de la flora de Chile, sin embargo, sólo algunas tribus han sido sometidas a un tratamiento sistemático reciente, mientras que el conocimiento de la distribución geográfica de los taxones es aún muy deficiente. A partir de la revisión de ejemplares de herbario y trabajo de campo, se realizó una prospección de la flora de Asteráceas de la Región de Arica y Parinacota. Ello da como resultado la presencia de 144 taxones en la región, de los cuales un 82,6% es nativo (119) y un 9% es endémico (13) de Chile, mientras que el 8,3% restante corresponde a especies alóctonas o naturalizadas (12). El género Senecio es el más diverso en la región con 27 especies nativas, incluyendo seis especies endémicas de Chile. Se constató la presencia de cinco especies nuevas para la flora de Chile: Achyrocline ramosissima Britton, Gamochaeta humilis Wedd., Mniodes kunthiana (DC.) S.E. Freire et al. (=Lucilia violacea Wedd.), Pseudogynoxys cordifolia (Cass.) Cabrera y Senecio evacoides Sch. Bip. Sobre la base de los materiales recolectados, se ha publicado recientemente la nueva especie Pseudognaphalium munoziae N. Bayón, C. Monti & S.E. Freire. Adicionalmente, se ha revisado la correcta denominación de la especie endémica Stevia philippiana. La mayor diversidad de especies se encuentra en la provincia de Parinacota, sobre los 3.000 m s.n.m. Las Asteráceas no sólo destacan en la región por su diversidad, sino también por constituir un elemento esencial de la vegetación, especialmente de las unidades vegetacionales de precordillera y altiplano, denominadas genéricamente como "tolar". La mayor parte de los pisos de vegetación de la provincia de Parinacota poseen especies de Asteráceas como especies dominantes, especialmente de los géneros Parastrephia, Lophopappus, Baccharis y Senecio. Si bien la región posee un porcentaje importante de superficie bajo protección, varias de las especies estudiadas, especialmente de precordillera, quedan fuera del sistema de áreas protegidas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200226
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana. Botánica v.73 n.2 2016
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional