Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana Botánica
País:  Chile
Título:  GERMINACIÓN DE ESTADOS DE RESISTENCIA DE DIATOMEAS Y DINOFLAGELADOS EN SEDIMENTOS MARINOS DE DOS ÁREAS DE SURGENCIA DE CHILE
Autores:  Sánchez,Gloria E
Sarno,Diana
Montresor,Marina
Siano,Raffaele
Lange,Carina B
Data:  2009-01-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Diatomeas
Dinoflagelados
Estados de resistencia
Cultivos
Sedimentos
Chile
Resumo:  Con el fin de evaluar la potencial germinación de los estados de resistencia de las diatomeas y dinofiagelados preservados en sedimentos superficiales, se cultivaron bajo condiciones de laboratorio sedimentos de las bahías de Mejillones (23° S) y Concepción (36° S), Chile: Ciclo L:0 12:12 h, intensidad de luz 140 umol m²s_1, temperatura ambiente y 35,4 unidades de salinidad. Las principales especies de diatomeas presentes en los sedimentos fueron Skeletonema japonicum y esporas de Chaetoceros. Los quistes de dinofiagelados estuvieron representados por Diplopsalis, Scrippsiella, Woloszynskia y las especies Protoperidinium avellanum y P. leonis. Después de 20 días de cultivo, se registró germinación y crecimiento de S. japonicum y de varias especies de Chaetoceros, sin embargo su abundancia fue baja. Las diatomeas con crecimiento abundante fueron Stauroneis legleri, Pseudostaurosira trainorii, Pseudostaurosira sp.l, Pseudostaurosira sp. 2 y Navícula pseudoreinhardtii. El dinoflagelado Woloszynskia sp. también germinó y creció abundantemente. Este trabajo incluye una breve descripción de las especies cultivadas y algunos aspectos de su ecología. Se discuten las posibles causas de la pobre germinación de las diatomeas planctónicas, siendo la baja concentración de oxígeno disuelto en las aguas de fondo uno de los principales factores que presumiblemente afectaron la sobrevivencia de las esporas de resistencia.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200009
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana. Botánica v.66 n.2 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional