Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Estudio Morfológico de la Próstata y Glándulas Vesiculares de Cobayo (Cavia porcellus)
Autores:  Váquez,Bélgica
del Sol,Mariano
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Próstata
Glándula vesicular
Anatomía
Histología
Histoquímica
Cobayo
Resumo:  El objetivo de esta investigación fue conocer la morfología de la próstata y glándula vesicular del cobayo (Cavia porcellus), describiéndose aspectos mesoscópicos, histológicos e histoquímicos. Se utilizaron 5 cobayos machos adultos (Cavia porcellus) sanos y alimentados con pellets, zanahorias y frutas ad libitum, en el Bioterio de la Universidad de La Frontera. Una vez sacrificados los animales, fueron aisladas las estructuras cuyos conductos terminaban en la uretra (conductos deferentes, glándulas vesiculares, glándulas coaguladoras, próstata y glándulas bulbouretrales). La próstata y las glándulas vesiculares fueron fijadas en formalina tamponada durante 24 horas y procesadas para su inclusión en paraplast. Se realizaron cortes seriados de 4 µm de grosor, los cuales fueron teñidos para los estudios histológico e histoquímicos. El análisis se realizó a través de un microscopio Carl Zeiss, Axiolab, con cámara Cannon, G6. La próstata se encuentra dorsal a la uretra y está constituída por una masa de tejido glandular cubierto por una delgada cápsula de tejido fibroso y células musculares lisas. Presenta dos lóbulos, derecho e izquierdo, unidos por un istmo dorsal a la uretra, por la cara ventral de cada lóbulo emergen de 8 a 10 pequeños conductos excretores. Histológicamente, está compuesta por unidades túbulo-alveolares recubiertos por epitelio secretor simple cúbico. Las glándulas vesiculares son dos estructuras túbulo-lobulares. Se ubican dorsal a la uretra, relacionándose ventralmente con los conductos deferentes y la cara dorsal de la vejiga. Histológicamente, presentan una capa mucosa con un epitelio cilíndrico de tipo secretor; una capa media constituida principalmente por tejido muscular liso y una capa externa serosa. La histoquímica, en ambas glándulas fue negativa para glucógeno, mucinas neutras y ácidas, sulfatadas y no sulfatadas, tanto en el tejido glandular como en su producto de secreción. La próstata y glándulas vesiculares del cobayo, guardan relación con aspectos morfológicos de otros mamíferos. Sin embargo, las diferencias encontradas en los resultados histoquímicos, sugieren que estas glándulas podrían cumplir roles distintos en el proceso reproductivo.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400050
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.28 n.4 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional