Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Efecto Tóxico del Extracto Acuoso de Ruta graveolens del Norte de México sobre el Hígado de Rata Wistar
Autores:  Serrano-Gallardo,Luis B
Soto-Domínguez,Adolfo
Ruiz-Flores,Pablo
Nava-Hernández,Martha P
Morán-Martínez,Javier
García-Garza,Rubén
Martínez-Pérez,Edith F
Data:  2013-09-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Ruta graveolens
Extracto acuoso
Toxicidad hepática
Ratas Wistar
Ruta graveolens
Aqueous extract
Liver toxicity
Wistar rats
Resumo:  A Ruta graveolens se le atribuyen propiedades benéficas en medicina tradicional, sin embargo se ha demostrado que también puede producir efectos adversos. A la fecha no existe evidencia que ratifique que R. graveolens es totalmente inofensiva, por este motivo el objetivo de este estudio fue determinar el efecto tóxico del extracto acuoso de las hojas de esta especie vegetal en hígado de rata. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los grupos 3 y 4 se trataron con 30 y 100 mg de extracto de R. graveolens respectivamente. Al grupo 5 se le administraron 100 mg de dexametasona/kg/día combinado con 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día. Las administraciones se realizaron vía intraperitoneal por tres días. Los animales se sacrificaron por dislocación cervical. Las muestras de hígado se fijaron en formalina y posteriormente se incluyeron en parafina. Se obtuvieron cortes histológicos de 5 micras de grosor que se tiñeron con Hematoxilina-Eosina para la evaluación histológica con microscopia de luz. Los resultados demuestran por primera vez que la exposición al extracto acuoso de R. graveolens induce alteraciones morfológicas en el hígado de ratas Wistar. Estas alteraciones se observaron de manera leve en el grupo 3 y se incrementaron en el grupo 4. Destacó que el mayor daño se observó en el grupo 5. Se concluye que el extracto acuoso de R. graveolens resultó tóxico, sin embargo es necesario realizar estudios adicionales con el fin de caracterizar otros efectos toxicológicos que soporten el riesgo del uso de R. graveolens en medicina tradicional a largo plazo.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300043
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.3 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional