Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Desarrollo Ontogénico de la Columna Vertebral y del Esqueleto Caudal en Larvas de Rhamdia quelen en Condiciones de Larvicultura Intensiva
Autores:  Hernández,David Roque
Casciotta,Jorge Rafael
Santinón,Juan José
Sánchez,Sebastián
Domitrovic,Hugo Alberto
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Rhamdia quelen
Larvicultura
Desarrollo osteológico
Resumo:  Se analiza por primera vez el desarrollo osteológico de la columna vertebral y del esqueleto caudal en larvas de Rhamdia quelen mantenidas bajo condiciones controladas y con alimentación artificial. Entre los días 1 a 20 posteriores a la eclosión (dpe) se muestrearon a intervalos regulares 400 larvas, que se colorearon y transparentaron siguiendo la técnica de Taylor & Van Dike. En los primeros días de vida, las larvas presentan una notocorda recta en toda su longitud. El inicio de la formación de la columna vertebral fue observado a los 7 dpe con la aparición de las espinas neurales y hemales, y entre los 9 y 10 dpe para las tres primeras vértebras. La osificación de la columna vertebral ocurrió en sentido cráneo-caudal y fue completa a los 20 dpe. El esqueleto caudal inicia su desarrollo entre los 3 y 4 dpe, con la formación de los hipurales (H), parahipural (PH) y los radios caudales. Los H 1 al 4 se formaron como primordios cartilaginosos en la cara ventral de la porción distal de la notocorda, mientras que posteriormente lo hicieron el H 5 y el PH en el extremo distal y proximal del esqueleto caudal, respectivamente. El complejo centro ural (CCU) se osificó inicialmente en dos partes, una anterior que resulta de la combinación del centro preural 1 y el ural 1 y una posterior con el ural 2. Los primeros radios de la aleta caudal aparecieron en larvas en flexión, mientras que después de los 13 dpe, todos los ejemplares presentaron los radios principales osificados (ocho en la parte superior y ocho en la inferior). El desarrollo de la columna vertebral y del esqueleto caudal en R. quelen muestra patrones similares a los descriptos en otros peces teleósteos aunque con algunas particularidades que lo diferencian de los grupos relacionados.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400041
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.30 n.4 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional