Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Descripción Histológica de los Diferentes Segmentos del Aparato Respiratorio de Avestruz (Struthio camelus var. Domesticus)
Autores:  Illanes,Julio
Leitchle,Jorge
Leyton,Victor
Tapia,Luis Felipe
Fertilio,Bárbara
Castro,Mario
Data:  2014-12-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Avestruz
Histología
Aparato Respiratorio
Resumo:  Debido al creciente interés actual en la industria del avestruz (Struthio camelus var. domesticus) y al escaso material bibliográfico referente a la morfología del aparato respiratorio, se ha propuesto analizar comparativamente el segmento laringo traqueo siringeo pulmonar de esta especie, con el objeto de contribuir en esta área. El estudio se realizó con seis avestruces clínicamente sanos, de los cuales se obtuvieron muestras representativas del segmento laringo traqueo siringeo pulmonar. Las muestras fueron procesadas de acuerdo a las técnicas histológicas de rutina para luego realizar un análisis morfológico comparativo con la gallina (Gallus gallus). En el avestruz el cartílago aritenoides es par y está situado en posición dorsal y craneal a la laringe. El cartílago cricoides es único, situado en posición ventral y caudal a la laringe. Al igual que en la gallina, presenta un cartílago procricoides. La tráquea presenta un número mayor de anillos que el observado en la gallina. A nivel de la siringe, el pessulus está constituido por un doble pliegue dorsoventral de la membrana mucosa, con una lámina propia de tejido conectivo denso sobre una gruesa capa de tejido adiposo. A diferencia de la gallina, el pessulus del avestruz no presenta tejido cartilaginoso ni óseo. La mucosa situada desde la laringe hasta los bronquios secundarios, posee un epitelio seudoestratificado prismático ciliado con células caliciformes, con criptas y glándulas túbulo-alveolares simples de secreción mucosa. En el caso de los bronquios primarios extrapulmonares esta característica histológica se observa sólo en la región medial, donde se encuentran los extremos de los semianillos de cartílago hialino. La mucosa restante de éstos, sólo posee un epitelio seudoestratificado prismático ciliado con células caliciformes. Los sacos aéreos presentan esta característica histológica en algunos sectores.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400033
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.32 n.4 2014
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional