Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST): Características Clinico-Morfológicas y Perfil Inmunohistoquímico
Autores:  Tapia E,Oscar
Roa S,Juan Carlos
Data:  2011-03-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  GIST
Tumor estromal
Gastrointestinal
Resumo:  Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son neoplasias de origen mesenquimático que representan aproximadamente el 0,3% de todas las neoplasias del tubo digestivo, caracterizadas inmunohistoquímicamente por expresar CD117 en el 95% de los casos y afectando más frecuentemente estómago e intestino delgado. El objetivo de este estudio fue describir aspectos clínicos, morfológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con diagnóstico de GIST en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Chile. Estudio de cohorte retrospectiva. Se estudiaron 30 pacientes con diagnóstico de GIST intervenidos entre 1999 y 2010 en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Las variables clínicas y morfológicas estudiadas fueron edad, género, localización y tamaño tumoral, tipo histológico, índice mitótico, compromiso de mucosa, grado de pleomorfismo nuclear y presencia de necrosis. El estudio inmunohistoquímico consideró c-KIT, CD34 y S-100. Se utilizaron estadísticas descriptivas y analíticas; aplicando chi-cuadrado de Pearson y exacto de Fisher para las variables categóricas; y, T-test para variables continuas. El promedio de edad fue 60 años (17-81 años), verificándose un 60% de mujeres en el grupo estudiado. El 90% correspondió a tumores de localización gastro-intestinal, representando estómago e intestino delgado el 80% de los casos. El tamaño tumoral promedio fue 75,9 mm. Correspondió a patrón fusocelular el 77%, observándose necrosis en el 37% de los casos. El 50% presentó > 5 mitosis/50 CAM, verificándose compromiso de la mucosa en un 67%. Según el grupo pronóstico se verificó 7% grupo 1, 23% grupo 2, 20% grupo 3, 0% grupo 4, 10% grupo 5 y 40% grupo 6. El 100% expresó positividad para c-KIT, 63% para CD34 y 3% para S-100. Los GIST afectan mayormente a pacientes entre la 4-6 décadas de la vida con un leve predominio en mujeres, siendo el estómago e intestino delgado los órganos más frecuentemente afectados. El estudio inmunohistoquímico mostró positividad para c-KIT y CD34 en el 100% y 63% de los casos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000100041
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.29 n.1 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional