Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Criopreservación de Espermatozoides Caninos a - 80C
Autores:  Salinas,Paulo
Sánchez,Raúl
Risopatrón,Jennie
Data:  2013-03-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Canino
Espermatozoide
Congelación
Ultracongelador de -80C
Resumo:  La congelación y almacenamiento en nitrógeno líquido (N2L) es la técnica más utilizada para preservar el semen de canino y de otras especies domésticas durante largos períodos de tiempo. Este estudio fue diseñado para validar el uso del ultracongelador de -80C para congelar y almacenar semen canino en pajuelas. Tres protocolos fueron ensayados (n=10): Control: semen congelado y almacenado en N2L; Exp. 1: semen congelado y almacenado -80C, y Exp.2: semen congelado a -80C y almacenado en N2L. Postdescongelación se evaluó por citometría de flujo la viabilidad e integridad de membrana plasmática (SYBR-14/PI), potencial de membrana mitocondrial (DYm; JC-1), integridad de la membrana del acrosoma (PSA/FITC­PI), translocación de fosfatidilserina (Annexin-V-FITC/PI) y fragmentación del ADN (TUNEL). No se observaron diferencias significativas (P<0,05) entre los grupos Control, Exp.1 y Exp.2 respecto a: integridad de membrana plasmática intacta (42,2 ± 5,3; 35,57 ± 10,3 y 40,76 ± 12,1; respectivamente), DYm normal (54,7 ± 20,6; 44,4 ± 15,8 y 43,4 ± 15,3 respectivamente), membrana acrosomal intacta (42,9 ± 11,1; 53,2 ± 15,8 y 48,7 ± 20,1 respectivamente) y ADN fragmentado (0,87 ± 0,41; 0,75 ± 0,16; 0,79 ± 0,27 respectivamente). Sin embargo, el promedio de la motilidad progresiva postdescongelación de los grupos E1 y E2 (37,0 ± 4,4%; 36,8 ± 4,1% respectivamente) demostraron diferencias (P<0,05) respecto al grupo Control (55,9 ± 8,7%). Los resultados obtenidos en el presente estudio demostraron que la utilización del ultracongelador de -80C para congelar y almacenar espermatozoides caninos tiene un uso potencial en medicina veterinaria como alternativa a la utilización del N2L.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100036
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.1 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional