Registro completo |
Provedor de dados: |
International Journal of Morphology
|
País: |
Chile
|
Título: |
Algoritmo Matemático para Cuantificar Directamente el Ángulo de Convergencia en Preparaciones de Dientes Artificiales
|
Autores: |
Flores,Marco
Lebrecht,Walter
Figueroa,Rodolfo
|
Data: |
2011-12-01
|
Ano: |
2011
|
Palavras-chave: |
Prótesis
Corona dentaria
Preparación coronaria
Ángulo de convergencia
Modelo matemático
|
Resumo: |
El objetivo de este trabajo fue determinar un algoritmo matemático para cuantificar directamente el ángulo de convergencia (AC) en troqueles de preparaciones dentarias. El modelo experimental consistió en preparaciones coronarias simuladas sobre troqueles de yeso, en el cual el AC fue calculado por tres formulas trigonométricas. Las formulas fueron obtenidas de un modelo matemático en el cual la preparación coronaria representa una forma de pirámide truncada, la cual permite una proyección triangular en un plano. Fueron realizadas 60 mediciones in situ sobre las paredes de 15 troqueles. Se obtuvo una imagen de cada troquel usando una cámara digital (Schick® CDR). El AC fue medido usando la herramientas del software (Control). Los datos fueron analizados estadísticamente y se aplicaron test de propagación de errores. Los ángulos calculados con las tres fórmulas matemáticas ([F1], [F2] y [F3]) mostraron un alto nivel de correlación con el grupo control excepto para dos muestras. Dentro de las limitaciones de este estudio podemos concluir que a través de este algoritmo matemático, es posible cuantificar directamente el AC de las preparaciones coronarias en troqueles. Actualmente la evaluación de los AC tanto en preparaciones realizadas por alumnos de pregrado de odontología como por dentistas, se hacen de manera subjetiva. Las tres fórmulas presentadas en el algoritmo tiene una correlación alta para cuantificar el AC en troqueles. La [F3], es la que mas correlación logra en todas las muestras (0,89).
|
Tipo: |
Journal article
|
Idioma: |
Espanhol
|
Identificador: |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400007
|
Editor: |
Sociedad Chilena de Anatomía
|
Formato: |
text/html
|
Fonte: |
International Journal of Morphology v.29 n.4 2011
|