Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Arterias Hepáticas Aberrantes: Estudio en 64 Cadáveres Disecados
Autores:  Ottone,Nicolás Ernesto
Arrotea Molina,Agustín
Domínguez,Mario Luis
Lo Tartaro,Maximiliano
García de Quiros,Nicolás
Medan,Carlos
Blasi,Esteban
Bertone,Vicente Hugo
Data:  2006-01-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Hígado
Arteria hepática
Arterias hepáticas aberrantes
Hilio hepático
Resumo:  La promoción del conocimiento de la distribución vascular hepática, tanto clásica como de sus variaciones, es fundamental para planear y realizar todos los procedimientos quirúrgicos y radiológicos en el abdomen superior. Se disecaron 64 cadáveres, formolizados al 10%, entre 1980 y 2005. Primero se abrió la cavidad abdominal con incisión en boca de horno, luego se investigaron fundamentalmente el omento menor y el pedículo hepático y se procedió a la disección del compartimiento supramesocólico. Los resultados de las disecciones fueron agrupados en 5 clases: Clase 1 (73,44%): Disposición arterial clásica. Clase 2A (9,37%): Arterias hepáticas izquierdas aberrantes accesorias con origen en la arteria gástrica izquierda. Clase 2B (4,69%): Arterias hepáticas izquierdas aberrantes reemplazantes con origen en la arteria gástrica izquierda. Clase 3A (3,12%): Arterias hepáticas derechas aberrantes accesorias naciendo con origen en la arteria mesentérica superior. Clase 3B (3,12%): Arterias hepáticas derechas aberrantes reemplazantes con origen en la arteria mesentérica superior. Clase 4 (3,12%): Disposición combinada de arterias hepáticas izquierda y derecha aberrantes. Clase 5 (3,12%): Arteria hepática común aberrante reemplazante con origen en la arteria mesentérica superior. Concluimos que la disposición normal de la anatomía hepática fue hallada en el 73,44% y que existe una significativa frecuencia de aparición de arterias hepáticas aberrantes (26,56%). De esta manera, definimos dos sitios fundamentales de origen de arterias hepáticas aberrantes: la arteria gástrica izquierda de la que se originan las arterias hepáticas izquierdas aberrantes (Clase 2 (A-B) 14,06%), recorriendo el omento menor y la arteria mesentérica superior de la que se originan las arterias hepáticas derechas aberrantes (Clase 3 (A-B) 6,24%), realizando un peligroso trayecto retroduodenoportal. Es fundamental la investigación precisa del omento menor y de la cara posterior del pedículo hepático por la posibilidad de hallazgo de estas arterias hepáticas aberrantes
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500011
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.24 n.4 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional