Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Grosor de la Íntima-media Carotídea como Predictor de Evento Cardiovascular: Revisión Sistemática de la Literatura
Autores:  Jarpa,Carlos
Pineda,Viviana
Manterola,Carlos
Data:  2013-03-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Ateroesclerosis
Eventos cardiovasculares
Riesgo
Revisión sistemática de la literatura
Resumo:  La ateroesclerosis es una enfermedad y evolutiva crónica que afecta a todas las arterias del organismo. Existen numerosos factores de riesgo (FR) relacionados, sin embargo un tercio de los eventos cardiovasculares (ECV) no son atribuibles a los FR conocidos. Existe evidencia que la medición del grosor de íntima-media (GIM) permite evaluar estados precoces de la enfermedad y la carótida es una localización adecuada para ello. El objetivo de este estudio es determinar si la evidencia disponible avala al GIM carotídea (GIMC), como factor asociado al desarrollo de ECV o muerte, en adultos asintomáticos de la población general. Revisión sistemática de la literatura. Se analizaron estudios primarios publicados de 2006 a la fecha, sin restricción de diseño ni de idioma; que incluyeran población adulta, sin antecedentes de ECV; y en los que se considerara la medición del GIMC mediante ultrasonografía. Se consultó las bases de datos MEDLINE, SciELO y LILACS. Se utilizaron términos MeSH y palabras libres. La calidad metodológica (CM) de los estudios seleccionados fue determinada mediante un escore validado para tal efecto. Se valoraron las siguientes variables: edad, género, raza; antecedentes de diabetes mellitus (DM), hipertensión arterial (HTA), dislipidemia, tabaquismo, obesidad y CM de los estudios primarios. Las estrategias de búsqueda permitieron recuperar 9 estudios primarios, que incluyen 24016 pacientes; 54,3% de los cuales son de género femenino. El FR asociado más frecuentemente fue el hábito de fumar (54%), seguido por HTA y DM. Las mediciones ultrasonográficas permitieron verificar una amplia variedad de técnicas utilizadas tanto en carótida común como en carótida interna y externa. Se verificó gran heterogeneidad en las técnicas de medición, lo que impide comparar en sentido estricto los resultados obtenidos; por ende, la evidencia disponible no permite determinar asociación entre GIMC y ECV en adultos asintomáticos de la población general. Se requieren estudios de mejor nivel de evidencia y CM para aclarar esta incertidumbre.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100046
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.1 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional